Se agrava el conflicto: quinto día de paro de transportes en Córdoba

Es en rechazo al acuerdo salarial nacional de 21%. Desde la UTA piden que se acate la conciliación obligatoria”.

Los choferes del transporte urbano de pasajeros cumplen este viernes el quinto día consecutivo de paro total del servicio en rechazo al acuerdo salarial nacional del 21%, en tanto se espera avances en esta jornada en el marco de una mesa de diálogo en la que intervienen todos los actores involucrados en el conflicto, según anticipó un dirigente gremial.

“Hubo avances para que hoy haya un acuerdo”, manifestó esta mañana a los medios locales Marcelo Marín, uno de los delegados gremiales de los choferes, y sostuvo que anoche pudo haberse destrabado el conflicto pero la dirigencia nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) “no quiso avalar el acuerdo” que se había alcanzado con el empresariado del transporte.

Marín reiteró que las pretensiones del sector es alcanzar un aumento promedio del 32,5% para los choferes de Córdoba, un 11% por encima de lo que acordó en paritaria nacional la UTA.

Asimismo el dirigente reiteró que en el marco de las negociaciones para levantar la medida de fuerza, además de lo salarial se debe “dejar sin efecto los despidos” y toda eventual sanción, al sostener que “el paro es legítimo. Estamos defendiendo nuestros derechos laborales y salariales que están siendo avasallados”.

El conflicto comenzó el viernes 2 de junio con asambleas y cese de actividades parciales de algunas líneas, y a partir de las 4 de la madrugada del lunes 5 se intensificó la protesta con paro total de actividades, modalidad que se aplica de manera ininterrumpida hasta hoy.

Además del reclamo salarial, el sector exige la normalización de la UTA local que se encuentra intervenida desde el año pasado tras un conflicto gremial similar al que ocurre actualmente y que, al igual que ahora, tampoco fue avalado por la conducción sindical nacional ni local.

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, por otra parte, intervino en las últimas horas en el conflicto que llevan adelante los choferes de UTA en la ciudad de Córdoba, al mantener un diálogo telefónico desde Ginebra (Suiza) con el vicegobernador de la provincia, Martín Llaryora, el intendente Ramón Mestre y el secretario general de UTA Nacional, Roberto Fernández con las intenciones de mediar para encontrar una pronta solución.

Mientras tanto, casi la totalidad del arco sindical cordobés resolvió declararse en estado de ‘alerta y movilización’ en respaldo al reclamo de los 3.500 choferes de las cuatro empresas de transporte urbano de pasajeros: Aucor, Coniferal, Ersa y trolebuses Tamse y que diariamente afecta a unos 350.000 usuarios de la ciudad de Córdoba.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace