Se agrava el conflicto de transporte en Córdoba con el sexto día consecutivo de paro

En Asamblea, los trabajadores rechazaron el acuerdo alcanzado por la patronal y el gremio a nivel nacional.

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba rechazaron esta madrugada el acuerdo alcanzado anoche entre la UTA Nacional y los empresarios y decidieron continuar con el paro de actividad que ya entró en su sexto día.

Anoche, las empresas y los representantes de la UTA Nacional firmaron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Sin embargo, tras la firma, los choferes decidieron en una asamblea que se extendió hasta las primeras horas de la madrugada, rechazar el acuerdo, firmado a espaldas de sus reclamos, denunciaron.

Érica Oliva, delegada de los trolebuses de la empresa Tamse, confirmó que “continúa el paro” y señaló que la situación está “peor que como empezamos”. En diálogo con la emisora local LV3, Oliva afirmó que “continúa el paro. Nos tuvieron presos mientras firmaban un acta en la que pusieron los puntos que ellos quisieron. Se olvidaron de nuestro pedido. Estamos peor que como empezamos”.

“El traslado de paritarias al básico de Córdoba, la aplicación del porcentual de la cifra nominal al básico, ni existió en las actas. Nos están utilizando como rehenes. Nos están faltando el respeto y nos están subestimando”, afirmó.

Por su parte, el titular de la CGT Rodríguez Peña y del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), Mauricio Saillén, anticipó que convocarán hoy a todos los gremios para tratar de llamar a un paro provincial en apoyo a los choferes. “Vamos a convocar a todos los gremios de la CGT, de las organizaciones como CTA, la ATE y a todas las organizaciones del movimiento obrero para que a las 12.30 se hagan presentes y que larguemos un paro a nivel provincial.”

Saillén consideró que «lo que le han vuelto a hacer a todos los trabajadores y a la familia de la UTA Córdoba, lo que hizo la Municipalidad y la UTA a nivel nacional en contra de sus derechos, no lo vamos a dejar pasar», aseguró. Por su parte, el dirigente de la Unión Ferroviaria Rubén «Pollo» Sobrero, que se encuentra en Córdoba apoyando a los choferes, señaló que se reunirá con dirigentes y aseguró que «los compañeros no estarán solos».

El titular de la UTA Nacional Roberto Fernández dijo –ayer– que la oferta para los trabajadores que mantienen el paro en Córdoba es adelantar el bono de 5.800 pesos, acordados a nivel nacional, pero sostuvo que no habrá reapertura de paritarias. “Esta conciliación obligatoria, que no se ha respetado –y para buscar la paz para todos los argentinos– solicito que (los choferes) recapaciten y vuelvan a trabajar como corresponde. Se hizo muy político, hay partidos políticos jugando en todo esto y delegados que integran los mismos”, afirmó el gremialista del gremio a nivel nacional Fernández.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace