Se activó el «Alerta Sofía» por la desaparición de Guadalupe Lucero

La nena de 5 años desapareció de la puerta de su casa, en San Luis. Se activó el Alerta Sofía y ya se realizaron más de 76 allanamientos para encontrarla.

Controles en todos los accesos a la provincia, 76 allanamientos en menos de 48 horas, la activación del sistema Alerta Sofía y la difusión de su imagen por Missing Children no lograron hasta el momento dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero de 5 años, quien desapareció el lunes en San Luis.

Desde que se denunció su desaparición, el lunes a las 20, el gobierno provincial desplegó un operativo con más de 400 efectivos, a los que también se sumaron el sistema de Defensa San Luis Solidario, Bomberos Voluntarios y la Policía Montada.

Además, desde ayer a las 18 el Ministerio de Seguridad de la Nación activó el Alerta Sofía, que difunde de manera inmediata la imagen y la información sobre niños y adolescentes desaparecidos a través de dispositivos móviles y medios de comunicación masivos como la televisión.

La Alerta Sofía es una herramienta para la búsqueda de la niñas, niños o niñes desaparecidos.

Por su parte, la organización Missing Children incluyó a Guadalupe en su lista de niños buscados.

La niña se encuentra desaparecida o extraviada desde el día lunes 14 de Junio, cuando fue vista por última vez en la ciudad de San Luis, entre las 19 y las 20, en la casa de su tía, situada en el barrio 544 viviendas.

Lucas Chacón, jefe de Relaciones Policiales de la provincia, dijo en declaraciones a TN que “la policía no cesa la búsqueda de Guadalupe” y detalló que son más de 400 los efectivos que la están buscando en toda la provincia, quienes corresponden a seis unidades regionales.

Chacón agregó que se van a realizar rastrillajes en once sectores en simultáneo para intentar dar con el paradero de la niña. La policía encontró restos de ropa cerca de un río pero la familia negó que pertenecieran a Guadalupe.

Desde el lunes se realizaron rastrillajes en busca de Guadalupe Lucero.
Foto: ANSL

Hoy, Eric Lucero, su papá, pidió que el gobierno de San Luis disponga una recompensa para quien aporte información sobre la niña, mientras que Silvia, la abuela de la nena, pidió que los atienda el ministro de Seguridad provincial, Luciano Anastasia.

La niña vive en el barrio 208 viviendas de la ciudad capital, es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda, y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.

¿Qué es el «Alerta Sofía?»

El Ministerio Público Fiscal, a través de la web Fiscales.gob.ar explica «Alerta Sofía es un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física y/o biopsicosocial y, como tal, constituye una herramienta que pretende aumentar las capacidades de búsqueda y recupero de niñas, niños y adolescentes desaparecidas y desaparecidos. Este mecanismo, llamado Sofía en alusión al caso de desaparición de Sofía Herrera, es similar al modelo norteamericano de alerta conocido como “Alerta AMBER”, y también adoptado en otros países».

Además, aclara que la coordinación del Programa del Alerta Sofía se encuentra a cargo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), del Ministerio de Seguridad de la Nación. El 25 de noviembre de 2019 el procurador general de la Nación interino firmó el acta de cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, por medio de la cual este organismo pasó a formar parte del “Programa Alerta Sofía” (Resolución PGN 101/2019).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace