Se acomodan las fichas en el gobierno de Kicillof y se habla de más cambios

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador estrenó gabinete en el acto de José C. Paz. Foto de unidad y aires renovados para la campaña que se viene. El primer día de sus nuevos ministros.

Dar vuelta la hoja y recalcular para noviembre y lo que vendrá después. El gobernador Axel Kicillof se mostró hoy con sus nuevos ministros en el acto que compartió con el presidente Alberto Fernández en José C. Paz, donde se inauguró el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz.

En el acto, en el que Fernández puso primera en la campaña de cara a noviembre y el oficialismo sumó una foto de unidad postcrisis, Kicillof habló de la educación. Volvió a la carga contra la oposición por sus políticas en esa materia. Recordó que su antecesora y ahora candidata a diputada nacional por CABA, María Eugenia Vidal, sostuvo que los pobres «no llegaban a la universidad pública».

«Es la forma más clara de negar esa visión prejuiciosa y mentirosa que nos quiere hacer creer que las universidades son para minorías o para la élite», dijo el mandatario. Y señaló que «el 90% de los estudiantes del conurbano son primera generación (de egresados) porque los sectores vulnerables van a la universidad, pero la universidad tiene que ir a los sectores vulnerables. Tiene que ser gratis y tiene que ser para todos y todas».

Kicillof fue al acto acompañado por su flamante jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, su ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, y la nueva ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. Los tres asumieron ayer, durante un acto en La Plata, tras el cambio obligado que el gobernador debió realizar por la derrota del Frente de Todos en las urnas.

El mandatario abrió así su gabinete -que había mantenido intacto y cerrado al círculo de más confianza desde diciembre de 2019- a los intendentes que venían reclamando espacios desde el inicio de su gestión sin suerte. En esa movida hasta tuvo que ceder la Jefatura de Gabinete, que estaba a cargo de Carlos Bianco, su mano derecha y jefe de campaña 2019, quien juró ayer como flamante Jefe de Asesores del Gobierno. Designó a representantes de las secciones electorales más fuertes, la Tercera y la Primera, de línea directa tanto con el jefe del bloque de Diputados del FdT, Máximo Kirchner, como de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El objetivo de los cambios son, como el mismo Kicillof lo dijo, trabajar en la segunda etapa de su gobierno que es la de la reconstrucción tras la pandemia y darle más territorialidad a su gobierno. «La incorporación de intendentes es algo acorde a esta etapa. Me llevo muy bien con ellos. No solo ahora sino desde antes. Trabajamos juntos en la oposición al macrismo y también cuando yo era ministro de Economía», apuntó hoy Kicillof, quien también aseguró que en esta etapa es necesario dar «respuestas económicas contundentes».

Los tres ministros debutaron hoy en la función con el acto de José C. Paz, pero también comenzaron a adentrarse en el manejo de los ministerios donde se viven días de incertidumbre, como en toda transición, por los funcionarios de segunda y tercera línea que se quedarán y los que se irán. Por estas horas circulan rumores en torno a que podrían recalar otros intendentes en cargos clave, por ejemplo en Vialidad -que depende de Infraestructura-, aunque por ahora no hay nada confirmado.

En su primer día en el gabinete bonaerense, Insaurralde se reunió con su par de Nación, Juan Manzur, «para ordenar y planificar el trabajo conjunto con el objetivo de fortalecer las políticas de producción y creación de empleo», informaron desde su entorno.

Álvarez Rodríguez comenzó reuniones con el equipo que le deja su antecesora en el cargo, Teresa García, quien es candidata a senadora por la primera sección electoral. Y Nardini hizo lo propio: tiene hasta ahora sólo un funcionario confirmado que es Agustín Simone, quien hasta ayer era el ministro de esa área y desde ayer es el nuevo titular del Instituto de la Vivienda.

Bianco estrenó también su cargo hoy de Jefe de Asesores del Gobierno. «Carli» tendrá estructura propia, con cuatro subsecretarios y 20 directores que cumplirán «funciones de asesoramiento técnico, análisis de información y asistencia política». Desde su entorno aseguraron a Tiempo que seguirá cumpliendo con su rol de «vocero» de la gestión, como lo fue durante la pandemia, y remarcaron que estará al lado de Kicillof: «Seguirá siendo su principal asesor en materia política, económica y de gestión», subrayaron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace