Se acabó la Revolución de los Aviones: Norwegian, abrumada por la crisis, vendió su negocio a Jetsmart y se fue del país

Por: Martín Ferreyra

Duro golpe para la Revolución de los Aviones. Una de las empresas más emblemáticas del segmento low cost se retira antes del cambio de gobierno. Las causas, la crisis económica local y mundial, y la prohibición de volar con los Boeing 737 Max, investigados por accidentes de otras empresas.

La situación económica del país, el contexto financiero internacional y la imposibilidad de operar con los aviones Boeing 747 Max son las razones que condujeron a low cost Norwegian Argentina a vender su negocio a la aerolínea Jetsmart, que desde hoy opera todos sus servicios.

El retiro de la compañía de origen británico del mercado argentino suma un nuevo ingrediente al malestar que ronda el ambiente de las aerolíneas de bajo costo, protagonistas salientes de lo que el gobierno de Mauricio Macri alentó bajo el slogan de La Revolución de los Aviones, eufemismo del programa de liberalización del espacio aerocomercial nacional.

Pocos días atrás Flybondi, la otra low cost predominante, despidió a su ex CEO y accionista,  Julian Cook, por haber realizado duras críticas contra el peronismo después de la victoria del Frente de Todos en las elecciones nacionales.  Las declaraciones de Cook, quien definió a esa fuerza política como un cáncer, “son opiniones individuales y no reflejan a Flybondi o sus accionistas”, declaró a través de un comunicado el presidente de la parte mayoritaria Cartesian Capital Grou, Peter You.

Este miércoles en las oficinas de la ahora ex Norwegian Argentina el personal aguardaba mayores definiciones en calma. Voceros señalaron a Tiempo que los trabajadores estaban enterados por la propia empleadora de las negociaciones que venía realizando con su compradora, por lo que la difusión de la novedad causó un impacto menor.

En rigor, el tema estaba en el aire desde mayo, cuando el director Financiero de la empresa a nivel global, Geir Kalsen, informó que el proyecto argentino no cumplía con las expectativas de la empresa por lo que “estamos preparados para retirarnos”. Un día después la empresa intentó moderar el impacto de esa declaración pero los dados ya estaban echados.

En realidad, antes de definir el retiro, la compañía se dio una oportunidad para ver cómo funcionaba la demanda en las vacaciones de invierno pero las cuentas finalmente no resultaron.

Ahora los empleados se preparan para el proceso de la integración, que podría durar algunos meses con la idea de que “en principio los puestos de trabajo están garantizados” para los cerca de 200 miembros de la planta.

Los consultados alistaron entre las razones de la salida “el contexto difícil de la Argentina así como también el financiero a nivel global” además de “la imposibilidad de contar con la flota de Boeing 737 Max” que tienen prohibido volar mientras se investigan los accidentes de dos unidades de las empresas Ethiopian Airlines, de Etiopía, y Lion Air, de Indonesia, que se estrellaron en marzo y agosto pasados.

Solamente el costo de tener esos aviones parados generó un impacto negativo de 52 millones de Euros, según datos de Reportur.com.ar

Justamente, uno de los aviones con los que la empresa operaba en el país fue enviado a Europa para cubrir el déficit que generó la crisis de los Boeing. En ese momento, la partida de esa aeronave, que nunca fue traída de vuelta a la Argentina, encendió luces de alerta sobre el futuro de las operaciones en este mercado.

Los voceros recordaron también que la empresa además de suspender algunas operaciones locales había dejado de volar en distintos lugares de Europa; en parte, dijeron, debido a la suspensión de los Boeing 737 Max, pero también por la propia caída del negocio en medio de la crisis internacional. En el primer trimestre del año la ocupación cayó 3,5% interanual al 81% después de haber sido del 84,5% en el mismo tramo de 2018.

“¡Ahora Norwegian Argentina es JetSMART!” anunció por su parte la compradora a través de las redes sociales. El comunicado breve agregó que “estamos felices de confirmar la adquisición de Norwegian Air Argentina, reafirmando nuestro compromiso con la Argentina y el desarrollo de viajes aéreos accesibles en la región”.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace