El período de postulaciones que se abrió el lunes 21 de febrero estará abierto hasta el 18 de abril. Está dotado de 750.000 pesos y reconoce a las mejores novelas publicadas entre enero y diciembre de 2021.
En esta edición 2022 el jurado estará integrado por las escritoras María Teresa Andruetto y Mariana Enríquez y el escritor Fabián Casas quienes estarán a cargo de elegir la lista de diez títulos finalistas, seleccionar luego cinco obras para la lista corta y finalmente premiar a la novela ganadora que será anunciada en el mes de diciembre.
Podrán postular al Premio las primeras ediciones de novelas escritas originalmente en castellano de autores/as vivos/as argentinos/as publicadas por editoriales de cualquier lugar del mundo. Las editoriales y autores/as podrán postular todos los títulos publicados durante el 2021 que cumplan con las bases. Podrán ser postuladas todas las novelas publicadas en Argentina entre enero y diciembre de 2021
El funcionamiento del premio es el siguiente: se deberá completar el formulario de postulación que se encuentra en www.fundacionmedife.com.ar y entregar tres (3) ejemplares de cada novela postulante, de autor/a argentino/a, publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021 por una de las siguientes vías: – Dirección de entrega física o por correo certificado: Fundación Medifé, Moreno 970 (código postal: C1091 AAT), Piso 1, Ciudad de Buenos Aires; lunes a viernes hábiles de 10 a 18 horas. – Dirección de entrega e-books o PDF: premio@filba.org.ar En julio se dará a conocer la “lista larga” con una primera selección de diez novelas elegidas. En octubre se anunciará la “lista corta” y en diciembre, el libro ganador. La autora o autor de la novela ganadora recibirá $750.000 (pesos quinientos mil).
Las bases pueden ser consultadas en fundacionmedife.com.ar o filba.org.ar. Consultas a través de premio@filba.org.ar
En la edición 2021 de más de 200 publicaciones evaluadas, 10 quedaron como finalistas en una primera instancia y cinco en la siguiente las que esbozaron un mapa literario posible de Argentina. En diciembre, el jurado compuesto por Sergio Bizzio, Vera Giaconi y Claudia Piñeiro eligió la novela Los llanos de Federico Falco como el título ganador de la edición 2021.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…