La mayoría se concentran en Santo Tomé, Ituzaingó, Esquina y Goya.
18/02/2022 En forma constante se presentan nuevos focos de incendio. La mayoria de ellos se producen por factores antropicos (accion humana) deliverados o accidentales, favorecido por la grave sequia.
La mayoría de las denuncias se concentran en las zonas más afectadas por el fuego, como las localidades de Santo Tomé e Ituzaingó, y también en la segunda Circunscripción Judicial, que comprende a Esquina y Goya.
La lista difundida oficialmente comprende 75 expedientes de investigación penal por las denuncias de incendios intencionales en las cinco Circunscripciones Judiciales de Corrientes.
En tanto, el Ministerio Público recordó a través de la página oficial del Poder Judicial de Corrientes y sus redes sociales que “se hallan habilitados los canales telemáticos para la interposición de denuncias”.
La convocatoria agrega que también se pueden realizar denuncias a través “de correo electrónico y números telefónicos de contacto de las Fiscalías y/o Unidades Fiscales de Recepción y Análisis de Casos de todas las circunscripciones judiciales, en pos de brindar un servicio de atención ágil y de fácil acceso”.
“Hay una continua supervisión coordinada entre la Fiscalía General y las Fiscalías y/o UFRACS de toda aquella información que se haya “viralizado” (audios, fotos y videos) sobre incendios negligentes o intencionales a los fines del inicio de investigaciones de oficio en pos de comprobar su veracidad e individualizar a los responsables”, agregó el MPF.
El fiscal general de Corrientes, César Sotelo, dictó el pasado 15 de febrero la Instrucción General N° 45 que instruye a los fiscales de toda la provincia a que “prioricen la investigación de delitos relacionados con incendios rurales y/o forestales, procurando su pronta resolución, debiendo apelar a todas las medidas y recursos disponibles para su esclarecimiento e individualización de los presuntos autores”.
Las denuncias por incendios rurales, presuntamente intencionales, se realizaron en Ituzaingó, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Goya, Esquina, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Villa Olivari, Carlos Pellegrini y Paso de los Libres.
La Estación Corrientes del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que ascienden a más de 785 mil las hectáreas arrasadas por el fuego en Corrientes, casi el nueve por ciento del territorio provincial.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…