"Brasil es nuestro primer socio comercial y un muy importante proveedor para Argentina de insumos industriales", señaló el embajador en redes. Dijo que "además, más del 60% de lo que los argentinos le vendemos a Brasil se compone de manufacturas industriales".
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, destacó este lunes que ese país es el primer socio comercial de Argentina y apuntó a lograr «la mayor armonía posible» para que esto «se traduzca en crecimiento y prosperidad» para ambos países.
«Brasil es nuestro primer socio comercial y un muy importante proveedor para Argentina de insumos industriales», señaló el embajador en la red social X. Dijo que «además, más del 60% de lo que los argentinos le vendemos a Brasil se compone de manufacturas industriales».
En este contexto, Scioli se refirió a la reunión que mantuvo este lunes con la comisión directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA). «Su presidente, Daniel Funes de Rioja, destacó que la visita en el día de ayer de la futura canciller argentina, Diana Mondino, otorga al sector privado certidumbre y previsibilidad en esta nueva etapa para lograr la mayor armonía posible entre nuestros países, estrechamente ligados geográfica e históricamente», afirmó el embajador.
Agregó que «también junto a la UIA nos reunimos en Brasilia con la Confederación Nacional de la Industria de Brasil y el resto de las organizaciones empresariales en el Foro Empresarial del Mercosur». Confió en «que este accionar conjunto se traduzca en crecimiento y prosperidad para nuestros ciudadanos».
Durante la mañana del lunes, la designada canciller Diana Mondino afirmó que «la voluntad» del gobierno a cargo del presidente electo Javier Milei es que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, «siga» en funciones, y consideró un «disparate mayúsculo» que vayan a cortarse las relaciones con el país limítrofe.
«La voluntad es que Scioli siga y es también la opinión en el caso de Brasil», expresó Mondino a Radio Rivadavia, aunque añadió que todavía no puede confirmarse su designación porque «depende del Congreso».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…