Scioli asegura que el problema de la economía argentina no es «estructural», sino «coyuntural»

El actual ministro de Desarrollo Productivo pidió "mirar lo que está pasando en el agro" y remarcó que "este es un gobierno que apuesta a la economía real, la producción, el trabajo, para la reindustrialización".

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, aseguró que la economía argentina «no tiene un problema estructural» sino «coyuntural» por «la falta de dólares, por la situación mundial, el impacto de la guerra y por cómo aumentaron los combustibles». Scioli destacó que para los próximos 180 días se esperan liquidaciones del sector agroexportador por aproximadamente US$ 22.000 millones que, en coincidencia con la menor demanda de energía por cuestiones climáticas, «se van a volcar a seguir reindustrializando el país».

En un comunicado, destacó al campo y a la minería como «sectores claves, grandes generadores de dólares, de inversiones y que están en plena expansión en nuestro país», y subrayó que se reunió con todas las empresas «para dar respuestas y que puedan sostener la cadena productiva». «Argentina no tiene un problema estructural, tiene un problema coyuntural de la falta de dólares por la situación mundial, el impacto de la guerra y por cómo aumentaron los combustibles», destacó el ministro.

Al respecto, indicó que la minería «es un sector con más de US$ 10.000 millones de inversión provenientes de Canadá, China, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido» en sectores «como el caso del litio, cobre, oro, plata». «El mundo demanda minerales que Argentina tiene, por eso se está dando este circuito virtuoso de inversiones», agregó.

Asimismo, ponderó la «inversión, producción y exportación del sector hidrocarburífero», con inversiones previstas para este año por «8.700 millones de dólares». «Sabemos que al declinar la demanda de energía cuando empiecen a subir las temperaturas, avancemos sobre la primavera, esto va a exigir menos dólares para importar energía y se van a volcar a seguir reindustrializando el país», agregó.

Además, pidió «mirar lo que está pasando en el agro. Para los próximos 180 días se prevén liquidaciones de aproximadamente 22 mil millones de dólares». Por otra parte, si bien aseguró que en «Argentina hay muchas veces especulación financiera», y remarcó que «este es un gobierno que apuesta a la economía real, la producción, el trabajo, para la reindustrialización».

El ministro resaltó el trabajo articulado con el Banco Central y el Ministerio de Economía «con una visión integral en lo que respecta a mi responsabilidad actual en el Ministerio». «Estamos trabajando sector por sector para garantizar el acceso al mercado de cambio y que puedan tener certidumbre con un dólar a precio de reposición», añadió.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace