"Mi vida política arrancó en una primaria, en una interna abierta y simultánea en la Capital Federal. Así que yo soy un defensor de las PASO", dijo el embajador argentino en Brasil.
«Mi vida política arrancó en una primaria, en una interna abierta y simultánea en la Capital Federal. Así que yo soy un defensor de las PASO y si hay un espacio político que tiene que buscar integrar y ampliar… inspirémonos en lo que hizo Lula. Él fue a buscar a quienes fueron sus adversarios. No solo fortaleció el PT, sino que se amplió a otros siete partidos. No solo lo hizo para ganar la elección, sino también para gobernar», dijo Scioli.
En declaraciones a El Destape Radio, el exvicepresidente consideró que «ese es uno de los desafíos que tenemos: que cada dirigente en cada rincón del país pueda participar y que democráticamente la gente ordene las candidaturas».
Asimismo, Scioli afirmó que la coalición oficialista «se puede tensar, pero nunca romper» y reconoció que si bien el mandato de Alberto Fernández se inició con dificultades imprevistas -como la pandemia y la guerra en Ucrania- «ahora la agenda se va acomodando», al defender la posibilidad de una reelección del mandatario.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que él mismo se presente como candidato, Scioli respondió: «Hoy mi misión es esta y desde acá trató de llevar soluciones todos los días a las economías regionales de nuestro país. Cuando llegue el momento, tomaré la decisión que tenga que tomar. Estoy preparado para lo que sea».
En este sentido, agregó que dentro de los desafíos de la coalición oficialista está «reducir la inflación y que el salario rinda más» y agregó: «No podemos perder de vista la expectativa y la esperanza que la gente quiso desde el 2019».
«Había exportaciones que parecían imposibles a Brasil y lo logramos. Ahora el gran objetivo es que esas pymes que exportaron puedan volver a exportar, mi responsabilidad personal es esta», manifestó Scioli y destacó que, gracias al trabajo llevado a cabo en Brasil, el país vecino «volvió a ser el principal socio comercial de la Argentina».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…