Schmid: «Todo el mundo ha pateado la reforma para adelante»

El titular de la CATT y del triunvirato de la CGT responsabilizó al gobierno y a la oposición por las medidas de fuerza de este lunes en el transporte.

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) e integrante del triunvirato que conduce la CGT, Juan Carlos Schmid, responsabilizó al gobierno nacional, a todas las fuerzas políticas presentes en el Congreso y a los gobernadores por la situación “de larga data” generada en torno al impuesto a las Ganancias.

“La responsabilidad no es sólo del Poder Ejecutivo sino que, también hay mucha falta de compromiso del Congreso de la Nación y de los gobernadores. Todo el mundo se rasca para adentro. Parece que el único que tiene que sostener la fiscalidad es el trabajador privado”, aseveró el dirigente, quien sostuvo que, también, “se llegó a este punto por la persistencia de la inflación en la Argentina”.

En este marco, subrayó que la protesta de hoy “no es un paro sino asambleas informativas en los distintos lugares que se extenderán hasta el mediodía, lo que no quiere decir -indicó- que van a durar ocho horas porque, obviamente, hay quienes hacen asamblea en unos horarios y otros en otro”.

«Todo el mundo ha pateado este tema para adelante», insistió en afirmar el titular de la CATT en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red y a radio Nacional.

Allí, cargó tanto contra el oficialismo como contra la oposición al afirmar que el tratamiento de la reforma del impuesto a las Ganancias fue «por lo menos desprolijo, por no decir otra cosa».

Schmid insistió en el reclamo de los gremios del transporte de eximir del pago de Ganancias a los viáticos, horas extra y feriados en el sector, tema central del reclamo de la CATT.

«Los patrones no nos dan horas extra porque son generosos, sino porque nadie te puede bajar de un avión a las 8 horas, o dejar interrumpido en medio de la ruta un servicio de larga distancia, ni parar un tren en medio de la vía, ni bajarte de un gomón a la orilla cuando estás navegando», ejemplificó el sindicalista el modo en que los trabajadores del sector suman horas extras y días feriados trabajados por la característica del sector, y que luego sufren descuentos por la aplicación del tributo.

Consultado respecto de quienes consideran que la medida de fuerza es «desestabilizadora», Schmid desestimó la acusación al señalar que es «una frase muy vieja» y pidió a la dirigencia política «aguzar un poco su ingenio». «Hay muchos que se hacen los distraídos como perro que tumbó la olla», agregó.

Por otro lado, negó que exista una “fractura” en la CGT a raíz de la jornada de asambleas dispuestas para hoy por los gremios del transporte nucleados en la CATT, e insistió con que los reclamos en torno al impuesto a las Ganancias son de “larga data” para el sector.

En ese marco, Schmid afirmó saben que la protesta de hoy causa “trastornos” a los pasajeros pero remarcó que «la gente tiene que tener en cuenta que la pelea es por un tema que a ellos también los afecta».

En otro orden, indicó que sería una “alternativa para discutir” si la propuesta oficial en torno a Ganancias consiste en elevar el piso del mínimo no imponible a 38 mil pesos para casados con hijos, las escalas del 5 al 35 por ciento y “contempla esto que planteamos de los viáticos y las horas extra”.

“Si no, lo que hacemos es correr el arco como se hacía en los últimos años”, indicó el integrante del triunvirato que conduce la CGT.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace