Schiaretti terminó la campaña en su terruño: «Somos la única fórmula que no es sólo del AMBA»

Por: Verónica Benaim

El líder del cordobesismo cuestionó a los "candidatos de la grieta" y dijo que las ideas de Milei "no se aplican en ningún país del mundo".

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País (HUxNP), Juan Schiaretti, fue el último en cerrar su campaña este jueves en su provincia natal Córdoba junto a su compañero de fórmula, el bonaerense Florencio Randazzo. En un acto que se desarrolló en el espacio del Quality, el cordobés señaló que es la “hora del federalismo” con la propuesta de replicar el modelo de Córdoba en todo el país y como eje de su discurso habló de apostar a “un país normal”.

Tras los debates presidenciales, el “gringo” logró mayor nivel de conocimiento. Cebado por su performance y con la canción “beso a beso” de “la Mona” Jiménez” adaptada a su campaña de fondo, destacó su “experiencia de gestión” y resaltó: “Somos la única fórmula que no somos del AMBA sino de toda la Argentina porque venimos del interior profundo de la patria”.

El gobernador de Córdoba hasta el 10 de diciembre criticó a los candidatos de la «grieta» que «ya fracasaron”. “Sergio Massa (Unión por la Patria) es el ministro del 150% de inflación, que llevó el dólar de 240 a 900. El que no podría ser candidato en un país normal sigue siendo ministro. Hace abuso obsceno del poder y por otro lado Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), que fue ministra de Fernando De La Rua y de Mauricio Macri, fracasó rotundamente y por eso volvió Cristina Fernández. Esos dos polos de la grieta ya fracasaron y no podemos esperar más que fracaso”.

Schiaretti logró mayor nivel de conocimiento tras los debates presidenciales.

En cuanto a Javier Milei (La Libertad Avanza) manifestó: “No tengo nada que opinar de su persona, pero las ideas que plantea no vi que se apliquen en ningún país del mundo y es un viaje a lo desconocido”.

En cuanto a las medidas que promete tomar si es elegido presidente este domingo habló de “acabar con el cepo al dólar”. “Para evitar que esto genere inflación vamos a desdoblar el tipo de cambio en dólares, en uno comercial que sea competitivo y otro de cambio que sea libre, para el que quiere viajar, comprar dólares para ahorrar, hacer transacciones pueda hacerlo libremente”, agregó. 

Por otro lado, anunció que sacará “el pie de encima al campo”. “El 10 de diciembre vamos a reducir a la mitad las retenciones a las exportaciones agropecuarias y a fin de 2024 no habrá más retenciones que castiguen a nuestra patria”. Asimismo prometió “aumentar el corte de los biocombustibles y eliminar la restricción al comercio exterior”. 

En cuanto al federalismo, insistió en que los gobiernos nacionales terminan siendo “de la república del AMBA” y repasó las obras de infraestructura que no se hicieron y que son determinantes para desarrollar el potencial productivo del interior. Apuntó también al reparto “inequitativo” de los subsidios al transporte, la luz, y el agua.

Por su parte, Randazzo planteó que, si son oposición, serán “responsables” porque son “democráticos” y garantizarán “la gobernabilidad”. Subrayó que “la grieta ha sido un negocio que ha girado en torno a problemas que son muy diferentes a los que tiene la gente. No nos resignemos y vayamos a votar. El voto inútil es votar a los que nos llevaron a esta Argentina decadente, a los que nos taparon con planes en vez de hacer una política productiva; a estos que nos llevaron a una inflación del 200%; a estos que nos llevaron al fracaso; a estos que destruyeron los servicios públicos, empezando por la inflación. Hay que votar a favor, a favor de Schiaretti que trae soluciones y no problemas”.

Del acto también fueron parte el gobernador electo, Martín Llaryora; el intendente electo de la ciudad capital, Daniel Passerini, y los candidatos a diputados nacionales. Llaryora se mostró optimista sobre el resultado del próximo domingo y en ese punto disparó: “El único voto útil en Córdoba es votar por Juan Schiaretti. Es por eso que les pido a los militantes y dirigentes peronistas que trabajemos fuerte pidiendo el voto por Juan. En los debates les pintó las caras a todos, porque es el mejor, el más preparado para sacar a este país de la crisis. Tenemos una oportunidad, y esa oportunidad es votar a Juan Schiaretti”.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace