Esta semana planteó tres medidas que aplicaría en caso de ganar. El cierre de campaña será en Córdoba.
Tanto así, que este sábado el candidato se vio motivado a presentar tres propuestas concretas en caso de acceder al sillón de Rivadavia, hecho que tanto las encuestas como el propio círculo del mandatario descartan por completo. Haciendo caso omiso al futuro cercano, a través de su cuenta de Twitter el cordobés prometió bajar a la mitad las retenciones al sector agroexportador, levantar el cepo que rige en el dólar oficial y cesar el financiamiento del Banco Central con el Tesoro.
El gobernador de Córdoba precisó que desdoblará «el mercado cambiario con un tipo de cambio comercial competitivo que permita exportar y cuidar a las industrias argentinas». Y puso de relieve, además, la necesidad de impulsar «un tipo de cambio libre para las operaciones de servicios y de movimientos financieros, única manera de evitar la hiperinflación que está a la vuelta de la esquina».
El dirigente cordobés cerrará su campaña la próxima semana en su provincia, donde aspira superar a Javier Milei –quien obtuvo más del 33% de los votos– para así poder sumar otro diputado a un Congreso que se augura competitivo de cara a 2024 y donde las alianzas serán claves para poder garantizar el buen funcionamiento del palacio legislativo. Al igual que sucedió en las PASO, se espera que el fin de la campaña del gobernador cuente con la presencia de su sucesor, Martín Llaryora, con quien ya se encuentran delineando el traspaso de mando y posterior trabajo en conjunto en una Córdoba que se disputa entre cuidar la relación con el peronismo de Sergio Massa o abrazarse a la motosierra de Javier Milei.
El gobernador de Córdoba y su compañero de fórmula Florencio Randazzo sumaron 3,71% de los votos en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias. En las últimas mediciones, este porcentaje aparece como un piso sólido para Schiaretti, aunque su techo varía y logra su máxima estimación en la encuesta de Atlas Intel que le asigna un potencial 11,8 por ciento. «
El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…
Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…
Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…