Esta semana planteó tres medidas que aplicaría en caso de ganar. El cierre de campaña será en Córdoba.
Tanto así, que este sábado el candidato se vio motivado a presentar tres propuestas concretas en caso de acceder al sillón de Rivadavia, hecho que tanto las encuestas como el propio círculo del mandatario descartan por completo. Haciendo caso omiso al futuro cercano, a través de su cuenta de Twitter el cordobés prometió bajar a la mitad las retenciones al sector agroexportador, levantar el cepo que rige en el dólar oficial y cesar el financiamiento del Banco Central con el Tesoro.
El gobernador de Córdoba precisó que desdoblará «el mercado cambiario con un tipo de cambio comercial competitivo que permita exportar y cuidar a las industrias argentinas». Y puso de relieve, además, la necesidad de impulsar «un tipo de cambio libre para las operaciones de servicios y de movimientos financieros, única manera de evitar la hiperinflación que está a la vuelta de la esquina».
El dirigente cordobés cerrará su campaña la próxima semana en su provincia, donde aspira superar a Javier Milei –quien obtuvo más del 33% de los votos– para así poder sumar otro diputado a un Congreso que se augura competitivo de cara a 2024 y donde las alianzas serán claves para poder garantizar el buen funcionamiento del palacio legislativo. Al igual que sucedió en las PASO, se espera que el fin de la campaña del gobernador cuente con la presencia de su sucesor, Martín Llaryora, con quien ya se encuentran delineando el traspaso de mando y posterior trabajo en conjunto en una Córdoba que se disputa entre cuidar la relación con el peronismo de Sergio Massa o abrazarse a la motosierra de Javier Milei.
El gobernador de Córdoba y su compañero de fórmula Florencio Randazzo sumaron 3,71% de los votos en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias. En las últimas mediciones, este porcentaje aparece como un piso sólido para Schiaretti, aunque su techo varía y logra su máxima estimación en la encuesta de Atlas Intel que le asigna un potencial 11,8 por ciento. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…