Scaloni redujo la lista y ya tiene a 28 de los 26: espera por Lo Celso y Dybala

El ex jugador de Rosario Central apuesta a no operarse y a sumarse desde los octavos de final, mientras el ex Instituto, actualmente en Roma, parece haberse recuperado y ganarse un lugar en Qatar 2022. Ángel Correa sería marginado.

A dos semanas del debut de Argentina en el Mundial -será el martes 22, a las 7 de la mañana de nuestro país, ante Arabia Saudita-, y con parte de la delegación ya instalada en Qatar, Lionel Scaloni sigue recortando el plantel. Si el domingo redujo de 47 a 32 los integrantes de la lista previa, este lunes la volvió a recortar, de 32 a 28. Es decir, sólo quedan dos jugadores hasta definir los 26 que, a más tardar, el entrenador deberá anunciarle a la FIFA el próximo lunes. Para Scaloni hay un dato central para terminar de definir la situación: conocer fehacientemente el estado de Giovani Lo Celso, que iba a saberse este martes y se dilató para las primeras horas del miércoles.

La delegación es encabezada por el presidente de AFA, Claudio Tapia, e incluye, junto a los arqueros Franco Armani y el juvenil de Tigre, Federico Gomes Gerth (que será sparring), a otro medio centenar de integrantes que prestan asistencia al seleccionado, entre ellos dirigentes y un peluquero. Este grupo partió sobre la medianoche del domingo rumbo a la capital qatarí y, tras realizar una escala en Madrid, llegó a Qatar a las 21.30 del lunes de Argentina.

Durante todo el recorrido, Scaloni se mantuvo expectante esperando el parte médico anunciado por el club Villarreal sobre Lo Celso, pero pasaron las horas y desde España no llegaron noticias, ni alentadores ni de las otras, y la incertidumbre sigue viva. Lo Celso mete presión con algunas iniciativas que transmitió a Villarreal. Ante la presión del dueño de su pase, Tottenham Hotspur, para que se someta a una operación para solucionar el desprendimiento del músculo en el bíceps femoral derecho, el jugador respondió con una negativa a hacerlo, con el apoyo del cuerpo médico del propio Villarreal.

Pero no se quedó ahí el rosarino de 26 años, que también decidió convertirse en su propia compañía de seguros y les sugirió a los dirigentes de Villarreal que, si no se operaba y realizaba un tratamiento que le permitiera estar disponible para los octavos de final del Mundial, él dejaba de cobrar su salario hasta que no volviera a reintegrarse al club.

Ya más no puede hacer Lo Celso, de quien el propio Scaloni aseguró que «no tiene reemplazante porque no hay ningún otro volante zurdo como él para ocupar su lugar». Además, el ex Rosario Central, aunque el técnico no lo señaló puntualmente, se convirtió en el «mejor socio» de Lionel Messi.

Por eso su baja, para la fase de grupos en principio, pero posiblemente para todo el certamen, será muy sensible, ya que el entrenador deberá remodelar la zona media desde los ingresos de los diestros Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios o Enzo Fernández (en ese orden de prioridades) hasta algo más novedoso como recurrir a una línea de tres en el fondo con Lisandro Martínez, de excelente temporada en el Manchester United, junto a Cristian Romero y Nicolás Otamendi, dejando a Rodrigo De Paul y Leandro Paredes formando el «doble cinco». Así, del resto no habría nada para tocar.

Por el contratio, Scaloni tiene el alivio por las recuperaciones de Paulo Dybala (el más comprometido después de Lo Celso, que podría reaparecer en la Roma el domingo frente a Torino, y finalmente parece que tendrá su lugar asegurado en Qatar 2022), Ángel Di María, el «Cuti» Romero y Juan Foyth.

Mientras tanto, Scaloni siguió acortando la lista previa y la redujo de los 32 del domingo a los 28 de la actualidad: salieron los defensores Facundo Medina y Nehuén Pérez, el arquero Juan Musso y el delantero Thiago Almada. De esta manera, para llegar a los 26 definitivos, si finalmente la espera por Lo Celso resulta infructuosa, solamente le quedará un corte por hacer al técnico argentino, y todos los boletos los tendría comprado el delantero de Atlético de Madrid, Ángel Correa.

El esqueleto que tiene en mente Scaloni para el listado final de 26 componentes se integra con tres arqueros, nueve defensores, siete mediocampístas y la misma cantidad de delanteros. Por lo pronto los 28 que siguen hoy en carrera hacia el Mundial son estos:

Arqueros: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Franco Armani.

Defensores: Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico y Juan Foyth.

Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez, Alejandro Gómez, Enzo Fernández y Exequiel Palacios.

Delanteros: Lionel Messi, Ángel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Paulo Dybala, Nicolás González, Joaquín Correa y Ángel Correa.

La delegación que el lunes llegó a Qatar permanecerá hasta el miércoles instalada en la Universidad de Doha y desde el jueves ya se radicará en Abu Dhabi, donde esperarán por la llegada en pequeños grupos de los integrantes del plantel, que se extenderá hasta el propio lunes 14, fecha límite para la presentación de la nómina de 26 y día del entrenamiento abierto programado como antesala del amistoso del miércoles 16 frente al seleccionado de los Emiratos Árabes dirigido por el argentino Rodolfo Arruabarrena.

Sin amplitud térmica, ya que las temperaturas oscilan entre los 27 y los 35 grados, algo que ayer desafiaron los numerosos hinchas argentinos que organizaron un «primer banderazo» en Doha (el partido inaugural del Grupo C con Arabia Saudita se jugará a las 13 hora local), el Mundial empieza a calentar motores a todo vapor, aunque sus verdaderos protagonistas todavía tardarán casi una semana en llegar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace