El entrenador argentino dijo que "espera que esté en las tres fechas" y que la formación será similar a la de la final de la Copa América.
Messi volverá a ser titular luego de casi dos meses, ya que su última vez fue contra Brasil en la final de la Copa América (10 de julio). Tras aquella noche de gloria en el Maracaná, el rosarino vivió unas merecidas vacaciones y cuando se disponía a regresar a Barcelona se encontró con que el club de su vida le cerraba las puertas. Se mudó a París, al Paris Saint Germain, donde solamente sumó 25 minutos el pasado fin de semana.
Scaloni se refirió a la salida de Messi al PSG y se mostró «tranquilo» porque competirá en «un equipo grande de Europa e irá por títulos importantes». «Venir a la Selección es otra cosa, que él esté en PSG con otros argentinos es bueno porque puede ayudar al equipo nacional», cerró en relación al tema.
El entrenador tampoco esquivó el tema de la semana pasada sobre la negativa de la Premier League inglesa, la Serie A italiana y LaLiga española de ceder a los futbolistas. «Se habló muchísimo de que estos jugadores no iban a estar por sus ligas y quiero destacar las ganas de los futbolistas de estar y les quiero agradecer. Es un paso adelante que esta selección dio. Debatimos con varios clubes, a los que tenemos llegada desde el cuerpo técnico y por eso los convocamos a los jugadores», detalló.
Sobre el resto del equipo aseguró que “no será muy distinto” del de la final de la Copa América. Sin embargo, no podrá contar con Leandro Paredes ni con Cristian Romero, suspendidos por acumulación de amarillas. Sus reemplazantes podrían ser Guido Rodríguez y Germán Pezzella. Un probable once, entonces, sería: Emiliano Martínez; Montiel o Nahuel Molina, Pezzella, Otamendi, Acuña; De Paul, Rodríguez, Lo Celso; Messi, Lautaro Martínez, Di María o Nicolás González.
El siguiente desafío será el domingo, ante Brasil, en San Pablo. Scaloni sabe que varios de sus futbolistas están al límite de amarillas: Nicolás Tagliafico, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Lucas Martinez Quarta y Nicolás González. Deberán cuidarse ante la vinotinto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…