Satisfacción en los familiares tras conocerse el fallo

“Logramos mucho más que todos aquellos que públicamente pregonan contra de Vido”, aseguró Paolo Menghini, padre de Lucas, una de las 51 víctimas, tras conocerse la condena por la Tragedia de Once. También el arco político mostró conformidad.

Luego de conocerse la condena a 5 años y 8 meses de prisión para el ex ministro de Planificación Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública (resultó absuelto de estrago culposo seguido de muerte), en el marco de la investigación por la tragedia ferroviaria de Once, las repercusiones no se hicieron esperar.

“Obviamente estamos absolutamente satisfechos, es una lucha que no ha claudicado un solo día. Hoy a De Vido no se lo encarcela porque ya está preso; y queda detenido y condenado. Logramos mucho más que todos aquellos que públicamente pregonan contra él. Este humilde grupo de familiares, sin ninguna estructura política y económica detrás, con valentía, con entereza y sin entregarse, hemos conseguido una condena que a partir de hoy quedará en los libros de historia», celebró Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini Rey, una de las 51 víctimas, y uno de los más buscados por los periodistas a la salida de los Tribunales.

«Nos conocimos y nos pusimos como horizonte el reclamo de justicia de paz, sin ánimo de venganza, sin ningún otro objetivo que hacer un país mejor. Lo hemos conseguido, porque como dije el otro día, hoy, con De Vido condenado, Argentina es un país mejor», agregó.

Por su parte, María Lujan Rey, madre de Lucas, opinó que «lo que más tenemos es orgullo. Fueron muchos años. Fue una lucha muy desigual. Sólo los familiares sabemos lo que nos costó mantenernos de pie. Nos tildaron de golpistas, de ser movilizados por intereses políticos, monetarios, y nuestro único interés era la Justicia». Además valoró que cuando comenzó «la lucha» de los familiares por Justicia, De Vido «era todopoderoso», y pudieron sentarlo «en el banquillo cuando era diputado».

El arco político, en tanto, eligió expresarse en redes sociales. “La condena a De Vido hace justicia con las 51 víctimas de la #TragediaDeOnce. Nunca más podrá ejercer cargos públicos. La imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de los funcionarios públicos debe ser ley”, escribió en su cuenta de twitter el senador Pino Solanas.

Por su parte, la diputada nacional Victoria Donda eligió saludar a través de su cuenta personal a los familiares de las víctimas que “dieron una lucha incansable para que la muerte de sus seres queridos no quedara impune. Hoy lograron que haya un poco más de justicia”.

“La lucha de los familiares de la #TragediaDeOnce logran que se juzgue a los responsables políticos. 5 años para De Vido, porque no fue accidente fue negligencia, corrupción y crimen”, fue el tuit de la dirigente del MST Vilma Ripoll.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace