El ex presidente francés, acusado de fraude en la campaña electoral de 2012.
Uno de los magistrados que instruye el caso determinó que existen suficientes elementos para que Sarkozy sea procesado, lo que puede convertirle en el segundo jefe de Estado francés que pasa por los tribunales tras dejar el cargo, después de que lo hiciera su antecesor y correligionario Jacques Chirac.
Los abogados de Sarkozy, del opositor partido Los Republicanos, pueden aún recurrir la decisión del juez instructor, indicó la agencia española de noticias Efe. La investigación fue abierta en la primavera de 2014 después de que la prensa revelara que el ex presidente conservador superó el límite máximo de gasto permitido durante una campaña electoral, que es de 22,5 millones de euros.
Para ello, según la acusación, recurrieron a los servicios de una empresa de comunicación, Bygmalion, que emitió facturas falsas para ocultar los sobre precios de los actos electorales y de los viajes. De esta forma, según la instrucción, lograron ocultar unos 15 millones de euros de gastos que debían haber figurado en las cuentas de campaña de Sarkozy, que acabó costando al menos 42,8 millones.
Sarkozy, que ya fue multado por este caso por el Consejo Constitucional, devolvió la totalidad de los gastos de campaña gracias a una campaña de donación que lanzó entre los militantes y simpatizantes de su partido. Esto no evitó que se abriera una investigación judicial y que fuera imputado en febrero de 2016, lo que mermó sus opciones de victoria en las primarias conservadoras de diciembre pasado, en las que solo pudo ser tercero en la primera vuelta por detrás de su ex primer ministro Francois Fillon, que acabó ganando, y Alain Juppé.
Entre los otros acusados que también deberán ir a juicio figuran los responsables de la campaña de Sarkozy en 2012 y Jérome Lavrilleux, el responsable de Bygmalion que confesó los hechos.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…