Julio Santucho, padre del nieto restituido: «Valió la pena la lucha y el esfuerzo por cambiar la sociedad»

También contó que pudo hablar con su hijo por primera vez el jueves pasado a través de una larga videollamada y que el viernes, si bien el nieto restituido estuvo en la exEsma durante el anuncio, prefirió no presentarse públicamente para poder conversar primero con su dos hijas.

Julio Santucho, el padre del nieto 133 restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, afirmó este lunes que «valió la pena la lucha y el esfuerzo por mejorar y cambiar la sociedad», al referirse al reencuentro tan esperado con su hijo y lo mucho que pensó en «su compañera» Cristina Navajas.

«Siempre milité con un objetivo muy ambicioso que era transformar la realidad. Valió la pena la lucha, el esfuerzo por mejorar y cambiar la sociedad, eso siempre es positivo», expresó Santucho en declaraciones a Radio Con Vos, tras ser consultado por todo lo que pasaron los distintos integrantes de su familia durante los años de terrorismo de Estado.

Julio contó que pudo hablar con su hijo por primera vez el jueves pasado a través de una larga videollamada y que el viernes, si bien el nieto restituido estuvo en la exEsma durante el anuncio, prefirió no presentarse públicamente para poder conversar primero con su dos hijas.

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció ese día la restitución de la identidad del nieto 133, hijo menor del matrimonio Santucho-Navajas y nieto de una de las mayores referentes de esa institución, Nélida Navajas. «Es una persona muy cuidadosa de los afectos, las relaciones, por eso pidió no presentarse todavía públicamente porque quería hablar primero con sus hijas de 13 y 9 años», explicó Julio, quien el viernes pasado pudo abrazar a su hijo y «conversar un buen rato» con él tras 47 años de búsqueda.

También expresó que desde que se enteró de la noticia sobre la recuperación de la identidad de su hijo, «pensaba sobre todo en Cristina» Navajas y «su fuerza de voluntad» por haber dado a luz en un centro clandestino de detención, donde, según testimonios de sobrevivientes, fue muy golpeada y torturada.

«Sobre todo pensaba en Cristina, he leído todos los testimonios de los sobrevivientes, hablé con todos los que pude y sé en detalle lo que tuvo que vivir ella como miles de compañeros desaparecidos», dijo Santucho, que valoró la «fuerza de voluntad» que tuvo entonces su pareja para «tener este hijo en esas condiciones».

A Cristina la conoció en 1969, con sólo 24 años y ella 20, y la recuerda como «una persona extraordinaria, sencilla, sólida y decidida» de quien se enamoró por «su forma de ser, su carácter y su fuerza», rememoró.

Además, el hermano del líder del ERP, Mario Roberto Agustín Santucho, repasó la historia de secuestros, desapariciones, asesinatos y exilios que azotó a la numerosa familia durante el terrorismo de Estado que, al finalizar la dictadura, tuvo «como saldo» cuatro hermanos asesinados de los diez que componían la familia, al igual que una de sus cuñadas y una de sus sobrinas, y otros cuatro integrantes que aún permanecen desaparecidos.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

16 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace