Santoro seguirá la campaña de «escucha» antes de «pedir el voto»

Por: Celeste del Bianco

En el equipo del candidato del Frente de Todos en CABA siguen teniendo una evaluación "positiva" del debate de la semana pasada. Los próximos pasos de la campaña.

El primer candidato a diputado por el Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, continúa con las recorridas por los barrios después del debate televisivo. Desde el equipo de campaña evalúan que «tuvo un muy buen desempeño» y que «sacó ventaja» sobre la candidata de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal. Durante la semana, el legislador porteño continuará en la “etapa de escucha” con pequeños grupos de vecinos y vecinas.

A una semana del debate en el canal de noticias TN, desde el equipo de Santoro señalaron que el tratamiento de la deuda externa por parte de la exgobernadora les dejó margen para seguir trabajando esa agenda y explotar el tema.

“El saldo es positivo, el formato es difícil como para sacar una gran ventaja entre un candidato y otro, pero en el mano a mano con Vidal sacó un poco de ventaja. Sobre todo con el tema del espionaje con la pregunta de Vidal sobre el tweet de Aníbal Fernández (sobre el dibujante Nik). Leandro estuvo muy bien porque mesuró la diferencia entre un tweet y realizar espionaje ilegal a los miembros del mismo partido. Después, el tema de la deuda nos dejó margen para seguir trabajando la agenda, cuando ella le respondió que hubiesen resuelto la deuda tomando más deuda. Ese fue el punto débil y de hecho lo seguimos explotando después del debate”, le dijo a Tiempo una fuente de la campaña.

Por otra parte, consideran que en el encuentro quedó claro que la discusión central en la Ciudad es entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. “Se evidenció que la única opción para poder realmente frenar el avance de las derechas en la Ciudad somos nosotros. Milei estuvo bastante flojo, desdibujado y corrido del debate central”, agregó.

Esta semana Santoro seguirá recorriendo los barrios porteños en lo que llaman una “etapa de escucha” para tratar de recuperar a los y las votantes del 2019 que en las PASO no eligieron al Frente de Todos o que directamente no participaron de los comicios. El candidato participa de reuniones o encuentros pequeños para escuchar el mensaje después de las primarias. Consideran que aún no están en una etapa netamente electoral  sino en un proceso de “recolectar el mensaje” para después sí pasar a la segunda fase que es la de pedir el voto.

El fin de semana, el dirigente radical estuvo en Parque Chacabuco y se reunió con integrantes del colectivo “No a las torres”, que rechazan la construcción de tres torres de 21 pisos. También fue a la Villa 20 donde habló con comerciantes y referentes de comedores y merenderos. Ese mismo sábado estuvo en la Feria de las Plazas en Boedo donde habló con feriantes y el domingo participó de la movilización a Plaza de Mayo por el Día de la Lealtad Peronista. El lunes estuvo nuevamente en la Villa 20 junto al titular del ENACOM, Gustavo López, para inaugurar una obra de fibra óptica en el marco del Proyecto Atalaya para llevar conectividad a los barrios populares.

Siguiendo con el tema de la venta de las tierras públicas, esta tarde Santoro estuvo en Colegiales, donde los habitantes del barrio resisten el inicio de la construcción de edificios en un predio ferroviario de siete hectáreas que perteneció al Estado nacional.

La agenda continúa mañana en Pompeya, en el Sur de la ciudad donde el Frente de Todos tiene su mayor caudal de votos. Después estará en Plaza Dorrego, en San Telmo, donde visitará un restaurante recuperado. El jueves Santoro irá a la Legislatura, que desde esta semana desarrolla las audiencias públicas por el proyecto inmobiliario que impulsa el grupo IRSA en la ex Ciudad deportiva de Boca, un predio de 71 hectáreas ubicado en la zona de Costanera Sur.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace