Santoro le pide a Larreta que espere para aplicar el nuevo protocolo de presencialidad

El candidato del Frente de Todos cree que el riesgo de la variante Delta obliga a evitar los cambios radicales y pide sacar el tema de la campaña.

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos y actual legislador porteño, Leandro Santoro, sostuvo hoy que «si hay riesgo» de circulación comunitaria de la variante Delta de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires, «capaz no es momento de hacer cambios radicales en los protocolos» de las escuelas porteñas.

En un mensaje dirigido al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Santoro publicó en su cuenta de Twitter: «No es chicana, es propuesta. Pensemos si no conviene esperar».

«Saquemos este tema de la campaña. Hay dos noticias en @LANACION que no deben ignorarse. Si hay riesgo de circulación comunitaria de la Delta, capaz no es momento de hacer cambios radicales en los protocolos», indicó Santoro en su publicación.

El legislador porteño acompañó el posteo con dos titulares de ese diario: «La Ciudad busca en Monserrat los contactos estrechos de uno de los positivos con variante Delta» y «Cambios radicales en el nuevo protocolo escolar que regirá en la Ciudad de Buenos Aires».

Santoro tiene una misión compleja, fijar una agenda que descoloque a Larreta y a su espada para el distrito, María Eugenia Vidal, al menos como para afectar parcialmente lo que encuestadores y analistas consideran una nueva victoria asegurada del oficialismo porteño. El electorado de la Capital viene otorgándole triunfos al macrismo desde 2007, a partir de un histórico arraigo antiperonista que, sin embargo, estuvo en riesgo cuando surgieron alternativas de sesgo progresista, como fue el caso de Martín Lousteau en 2015, aunque el economista finalmente fue cooptado por Macri, quien lo convirtió en su primer embajador en los Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 min hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

6 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

19 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

20 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

35 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

38 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

39 mins hace

Alrededor

40 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace