El precandidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria votó en Boedo y señaló que el gobierno de la Ciudad “pensó más en intereses partidarios que en los intereses de la gente” al modificar el sistema electoral.
Santoro voto este domingo en la Escuela Número 9 Luis R Mc Kay, ubicada en el barrio porteño de Boedo, y demoró más de 30 minutos a pesar de la poca cantidad de personas que tenía por delante en su mesa.
“El sistema electoral de la Ciudad se modificó por primera vez en 40 años de democracia. No quiero hacer demasiadas opiniones porque no quiero que la gente piense que estoy violando la veda, pero la gente sabe que esto responde a que se pensó más en intereses partidarios que en los intereses de la gente”, sostuvo.
Santoro dijo haber recibido reportes de filas importantes en toda la Ciudad de Buenos Aires, peor insistió en la necesidad de participar de la votación a 40 años de la vuelta de la democracia. “Yo no se por qué lo hicieron (el cambio de método de votación), si para favorecer a alguien… lo importante es la participación, la única forma de perfeccionar la democracia es mayor participación”, añadió.
El precandidato también se refirió a las denuncias contra el gobierno de la Ciudad y el precandidato de Juntos por el Cambio Martín Lousteau de haber violado la veda electoral al enviar mensajes masivos pocas horas antes de la votación.
“Supongo que Lousteau no fue responsable de eso y que diera la orden de violar la veda electoral y de que se manipulen las bases de datos. Creo que la gente no es zonza y sabe que si se viola la veda y circulan datos privados para hacer campaña, habla de una mirada ética bastante cuestionable”, manifestó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…