Santoro: «El objetivo es ser una alternativa política al larretismo en la Ciudad»

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la ciudad de Buenos Aires volvió a recordar que cuando el oficialismo porteño tuvo "la mayoría absoluta, hizo desastres".

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro aseguró hoy que el espacio que lidera Horacio Rodríguez Larreta está «a un legislador de tener mayoría absoluta en la Legislatura porteña» y que el «objetivo» del FdT a nivel local será obtener más bancas que en 2017 para «ser una alternativa política al larretismo». «Hoy Larreta está a un legislador de tener los dos tercios en la Legislatura, la mayoría absoluta. Cuando la tuvieron hicieron desastres, porque el larretismo modifica leyes siempre para beneficiar a los mismos desarrolladores inmobiliarios», cuestionó Santoro en diálogo con El Destape Radio.

En ese marco, añadió: «Con el Frente de Todos venimos en un proceso de recuperación importante. La última elección fue buena, tuvimos cerca del 30 por ciento de los votos. El objetivo de nuestro espacio es sacar más diputados y más legisladores de lo que sacamos en el 2017 para ser una alternativa política al larretismo en la Ciudad».

El actual legislador porteño y ahora precandidato a diputado nacional por el FdT dijo que le da «mucho orgullo» encabezar una lista y que, a pesar de que los cierres suelen ser «complejos y tensos», en esta oportunidad «fue muy prolijo». «Me parece que la lista representa a todos los sectores, los movimientos sociales, el movimiento obrero, tiene proporcionalidad de compañeras y de compañeros y tenemos la primera candidata trans en la historia», desarrolló Santoro, e insistió: «Es una lista que representa todas las características que tiene el Frente de Todos».

A su vez, Santoro dijo que era «indispensable» debatir con la precandidata de Juntos Podemos Más María Eugenia Vidal y que esperaba que, una vez sucedidas las PASO, donde los debates se van a enfocar en las internas de cada partido, los medios de comunicación los inviten «para confrontar ideas y visiones». Por otro lado, el precandidato reconoció que «la sociedad valora como positivo» algunos aspectos de la gestión de Cambiemos, como lo relativo al transporte público (el Metrobus y la bicisenda) y «la solución al problema de los baches», pero que «los déficit son enormes».

En este sentido, ejemplificó con «la falta de asistencia financiera a las pymes y el comercio, la desinversión en salud y educación, y la falta de mirada estratégica del futuro, en relación a lo ambiental y al desarrollo humano». «Yo quiero ser parte de un proyecto que reemplace al larretismo», sostuvo Santoro, y agregó: «Quiero presentarle a los porteños una alternativa verde, feminista, democrática, popular e inclusiva y que le permite a la ciudad de Buenos Aires encontrar el camino a la agenda de los próximos 10 años desde abajo hacia arriba».

Finalmente, el legislador confesó que siente «mucha pena» por el radicalismo ya que «se desdibujó su rol histórico». «La conducción de (Mauricio) Macri lo llevó a desdibujarse ideológicamente y la de Larreta a perder protagonismo», evaluó Santoro y sostuvo que «los cambios de distrito de (Diego) Santilli y (María Eugenia) Vidal son para obturar candidatos del radicalismo a jefe de Gobierno y gobernador bonaerense».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace