El candidato a jefe de Gobierno por Unión por la Patria remarcó que "es muy importante reivindicar el pacto democrático del '83” y pidió: “No nos dejemos tentar por los cantos de sirena del individualismo y del mercantilismo extremo”.
Acompañado por su hija menor, Santoro remarcó que «es muy importante reivindicar el pacto democrático del ’83, que la gente pueda votar en total libertad y respetando al otro». Sin mencionar a Javier Milei, candidato por La Libertad Avanza, y en medio de la veda electoral, pidió: “No nos dejemos tentar por los cantos de sirena del individualismo y del mercantilismo extremo”.
En esta elección, Santoro busca romper la hegemonía del PRO en la Ciudad tras 18 años. Para ello necesita conseguir el 30% de los votos válidos y llegar a la segunda vuelta. Sólo lo puede alcanzar si además de sostener al electorado propio logra sumar votos entre los simpatizantes de Martín Lousteau, quien perdió la interna amarilla con Jorge Macri.
Santoro insistió sobre la importancia de votar en el marco del cumpleaños número 40 del sistema democrático argentino, y citó al primer presidente de este período, Raúl Alfonsín: “La democracia está claro que tiene deudas. Alfonsín solía decir que se había recuperado la República y no la democracia social, pero también decía que solo con más democracia se podía lograr”.
“A mis dos hijas les pido que valoren la actitud de poder venir a votar. Muchos años los argentinos no pudieron venir a votar. Nos costó 30 mil desaparecidos”, dijo en medio de una oleada negacionista encabezada por la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel. “(Votar) es un acto fundacional de una democracia y de una sociedad en paz. Que la gente vote lo que quiera votar, la democracia es administrar las diferencias, pero lo más importante es la paz”, planteó.
E instó a la sociedad a participar de los comicios: “La única forma de fortalecer la democracia es fortalecer la participación. Cualquier crítica al sistema económico se tiene que hacer dentro de las instituciones”, resaltó Santoro.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…