El primer candidato a diputado nacional de Juntos fue el orador central del acto en el club Atenas, de la capital provincial. No estuvieron Horacio Rodríguez Larreta ni Mauricio Macri. Polarización al palo y arenga a la militancia para cuidar los votos. Merchandising rojo y cantito radical.
El «Colo» dedicó gran parte de su discurso a cuestionar al gobierno nacional por la economía, la seguridad, la educación y la pandemia. Aseguró que hizo una campaña «histórica» por la provincia que lo llevó a recorrer 30 mil kilómetros entre las PASO y las generales, y agradeció a los bonaerenses, antes de pedirle que vayan a votar el domingo y que apuesten por «Juntos».
«Juntos recorrimos cada rincón. Gracias por haberme abierto las puertas de cada fábrica, de cada campo, cada comercio, de tu casa. Entendimos el sacrificio que hacés todos los días para llegar a fin de mes, la lucha que llevás adelante para levantar la persiana, a pesar de todas las trabas», dijo en el arranque de su mensaje dirigiéndose a la gente y tras remarcar que el 12 de septiembre pasado, el electorado le dio la espalda al gobierno, remarcó: «El domingo el voto vale más que nunca».
En este punto, Santilli cargó duro duro contra el gobierno nacional en busca de demostrar que nada cambió desde las PASO, en las que la boleta del Frente de Todos quedó 356 mil votos abajo de las dos listas de Juntos. «Le pedimos trabajo al Gobierno y nos respondieron con platita, como si pudieran comprar nuestra dignidad. Y le pedimos que apoyen a los comercios y Pymes, y nos respondieron con militantes controlando los comercios», enumeró en referencia al congelamiento de precios.
En esa misma línea, pero poniendo el foco en la inseguridad tras el caso del kioskero asesinado en Ramos Mejía, señaló: «Le pedimos que no nos maten más por un par de zapatillas y dijeron que no iban a hacer nada porque esto pasa en todas partes del mundo. Y no es así, no es así». Entonecs sentenció: «No paran de lastimarnos, paren de lastimarnos».
«Este 14 se discute qué país queremos, si es un país con progreso o estancamiento, un país con trabajo o con planes que te subsidian. Si queremos libertad u opresión. Eso es lo que está en juego. Por eso, este domingo tu voto vale porque podemos cambiar la historia. Juntos vamos a ir a defender tus valores, tu historia, tu progreso», remarcó en medio de los cánticos de la militancia. Y cerró: «Vamos por una provincia distinta, vamos por una Argentina mejor».
Manes habló unos minutos antes y llamó a hacer una revolución del conocimiento. «No estamos acá para seguir emparchando, no podemos emparchar más, tenemos que hacer una revolución, una revolución del conocimiento», advirtió.
Con la boleta en la mano, el neurocientífico arengó a votar a Juntos y sostuvo que «este papelito es la esperanza de un joven que no se quiere ir del país, de una maestra que aún trabajando todo el día vive en la pobreza, de un anciano que antes de morirse quiere ver encaminado al país, del policía honesto».
Para cerrar, parafraseó al himno nacional y pronosticó un triunfo de la coalición opositora. «Al gran pueblo argentino salud, al gran pueblo argentino educación, seguridad, progreso, prosperidad, menos pobreza, una nueva Argentina. Vamos a ganar el domingo», vaticinó mientras la militancia arengaba desde las tribunas del club.
A su turno, Graciela Ocaña dijo que la gente siente «bronca» por las injusticias y los privilegios a lo largo de la pandemia. «No nos olvidamos del vacunatorio VIP ni de la fiesta clandestina en Olivos, ni de lo que le están haciendo a nuestros jubilados», disparó en relación al haber mínimo y aseguró que «es muy doloroso y vergonzoso que la vicepresidenta Cristina Kirchner esté cobrando una jubilación de privilegio porque son 100 jubilaciones mínimas».
Ya en el final, la candidata llamó a los bonaerenses a votar y a los militantes de JxC a «controlar» la elección para «empezar a construir desde el lunes la provincia y la Argentina que nos merecemos».
El color del acto lo aportaron las tribunas, no sólo por las gorras rojas en alusión al «Colorado», sino también por el clásico cántico de los radicales que se escuchó en varias oportunidades: “Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser Gobierno, como en el 83”. No fue el único: también entonaron una nueva versión. «Kirchnerista, kirchnerista, qué amargado se te ve, el domingo la rompemos y en el 23 también».
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…