Santilli afirmó que avanzarán para revincular a los chicos con la escuela

El Jefe de gobierno porteño afirmó que están trabajando para que los chicos de la sala de cinco años y primer grado vuelvan a las aulas. Las actividades comenzarán el 2 de noviembre con reuniones presenciales, al aire libre y en grupo de hasta diez personas.

El vicejefe de gobierno, Diego Santilli, confirmó que, desde el lunes, la Ciudad avanzará para que alumnos de sala de 5 años, primer grado y primer año vuelvan a revincularse con la escuela para “completar lo que ya hicimos con séptimo grado y quinto año”, como parte de la nueva etapa de aperturas en el marco del aislamiento por el coronavirus.

“Hace 15 días decidimos que los chicos de quinto año y séptimo grado, que terminan su ciclo lectivo correspondiente, pudieran revincularse con la escuela, y se logró, y ahora lo haremos con quiénes comienzan sus ciclos lectivos”, afirmó Santilli en declaraciones radiales.

Así lo informó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa, en la que anunció la apertura de escuelas, universidades, museos, bares, restaurantes, iglesias y gimnasios en espacios cerrados, en el marco de las nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Según precisó en el caso de las escuelas, abrirán de forma gradual, a partir del lunes próximo, las salas de cinco años con grupos de hasta 10 personas y privilegiando actividades al aire libre.

En tanto que las actividades de primer grado y primer año se implementarán a partir del 2 de noviembre con reuniones presenciales de revinculación, también al aire libre y en grupos de hasta 10 personas.

Por otro lado, habrá actividades socioeducativas, los sábados, en 100 escuelas para chicos de primaria y secundaria.

Santilli aseguró que “esto seguirá de manera paulatina avanzando hasta fin de año para que todos los chicos de la educación pueden tener alguna relación con la escuela antes de fin de año”.

En esa línea, confirmó que el ciclo lectivo 2020 concluye el 16 de diciembre, no cambia nada, pero se van agregar sábados para tareas de apoyo escolar en 100 escuelas, desde el próximo fin de semana y agregó que “se puede pensar también alguna tarea de apoyo en el verano”.

Además, confirmó que “restaurantes y bares podrán pedir autorizaciones para atender en el interior hasta el 25% de la capacidad de cada local, por supuesto teniendo en cuenta la ventilación de cada uno de ellos”.

También incluyó la apertura de gimnasios y clubes con la misma modalidad, del 25% de su capacidad con ventilación adecuada.

Consideró que “si la curva de casos sigue como viene, en baja, se puede pensar en abrir los teatros en el verano, y ya hubo una primera reunión del sector con el ministro (Fernán) Quirós”.

Respecto de la posibilidad de rebrotes, como ocurre ahora en Europa, Santilli subrayó que “nos estamos preocupando para no tener que retrotraernos. El principio es que si la Ciudad baja su tasa de contagios, sube el nivel de actividad, con eso nos estamos manejando”.

Por último, dijo que se sigue con la política de “rastrear y testear, eso sigue viendo vital, y llevamos hechos 1.300.000 estudios serólogicos, y lo que vamos a seguir haciendo para poder seguir abriendo”.

Compartir

Entradas recientes

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

37 mins hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

2 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

2 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

2 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

15 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

15 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

17 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

17 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

17 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

17 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

18 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la carrera Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

18 horas hace