El Jefe de gobierno porteño afirmó que están trabajando para que los chicos de la sala de cinco años y primer grado vuelvan a las aulas. Las actividades comenzarán el 2 de noviembre con reuniones presenciales, al aire libre y en grupo de hasta diez personas.
“Hace 15 días decidimos que los chicos de quinto año y séptimo grado, que terminan su ciclo lectivo correspondiente, pudieran revincularse con la escuela, y se logró, y ahora lo haremos con quiénes comienzan sus ciclos lectivos”, afirmó Santilli en declaraciones radiales.
Así lo informó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa, en la que anunció la apertura de escuelas, universidades, museos, bares, restaurantes, iglesias y gimnasios en espacios cerrados, en el marco de las nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Según precisó en el caso de las escuelas, abrirán de forma gradual, a partir del lunes próximo, las salas de cinco años con grupos de hasta 10 personas y privilegiando actividades al aire libre.
En tanto que las actividades de primer grado y primer año se implementarán a partir del 2 de noviembre con reuniones presenciales de revinculación, también al aire libre y en grupos de hasta 10 personas.
Por otro lado, habrá actividades socioeducativas, los sábados, en 100 escuelas para chicos de primaria y secundaria.
Santilli aseguró que “esto seguirá de manera paulatina avanzando hasta fin de año para que todos los chicos de la educación pueden tener alguna relación con la escuela antes de fin de año”.
En esa línea, confirmó que el ciclo lectivo 2020 concluye el 16 de diciembre, no cambia nada, pero se van agregar sábados para tareas de apoyo escolar en 100 escuelas, desde el próximo fin de semana y agregó que “se puede pensar también alguna tarea de apoyo en el verano”.
Además, confirmó que “restaurantes y bares podrán pedir autorizaciones para atender en el interior hasta el 25% de la capacidad de cada local, por supuesto teniendo en cuenta la ventilación de cada uno de ellos”.
También incluyó la apertura de gimnasios y clubes con la misma modalidad, del 25% de su capacidad con ventilación adecuada.
Consideró que “si la curva de casos sigue como viene, en baja, se puede pensar en abrir los teatros en el verano, y ya hubo una primera reunión del sector con el ministro (Fernán) Quirós”.
Respecto de la posibilidad de rebrotes, como ocurre ahora en Europa, Santilli subrayó que “nos estamos preocupando para no tener que retrotraernos. El principio es que si la Ciudad baja su tasa de contagios, sube el nivel de actividad, con eso nos estamos manejando”.
Por último, dijo que se sigue con la política de “rastrear y testear, eso sigue viendo vital, y llevamos hechos 1.300.000 estudios serólogicos, y lo que vamos a seguir haciendo para poder seguir abriendo”.
Se dieron a conocer los resultados preliminares del 3er Censo Popular realizado en CABA por…
La actividad comenzará a las 11 y por la tarde habrá exposiciones dirigidas para los…
Graciela Aleñá es la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) acusó al…
La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires incorporó el uso de sedación…
Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales.…
El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei.…
Las reformas de Sturzenegger se darán a conocer en las próximas horas y se espera…
Relato histórico sobre los sucesos previos que derivaron, hace medio siglo, en una de las…
La cantante interrumpió su set tradicional para homenajear a la música de dicha provincia. El…
Se trata de Gino Ansaloni, hijo de Pablo Ansaloni, quien estuvo varios días prófugo sospechado…
El campeón del mundo con la Selección argentina regresó al Canalla, en una ceremonia que…
Tiempo Argentino transmitirá la actividad a través de YouTube. Estarán presentes referentes de distintos espacios…