A 21 años de los asesinatos de Santillán y Kosteki organizaciones sociales cortaron el Puente Pueyrredón

Se cumple un nuevo aniversario del asesinato de los militantes sociales, la "masacre de Avellaneda", que ocurrió durante la represión del 26 de junio de 2002, en la gestión del entonces presidente Eduardo Duhalde.

Distintas organizaciones de izquierda protestaron este mediodía con un corte de tránsito en ambos sentidos del Puente Pueyrredón, como parte de la conmemoración de los 21 años de los asesinatos de los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán por parte de efectivos de la Policía Bonaerense. Voceros de las agrupaciones de izquierda anunciaron que en el lugar «se realizará un acto y lectura de un documento», tras lo cual se iniciará la desconcentración de ese acceso que conecta a la Capital Federal con el sur del conurbano bonaerense.

Los manifestantes se habían concentrado por la mañana sobre la avenida Hipólito Yrigoyen (ex Pavón) -uno de los accesos al Puente Pueyrredón-, donde el tránsito estaba interrumpido en forma total, indicaron a Télam voceros de prensa del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), una de las organizaciones movilizadas para la conmemoración. En las agrupaciones presentes se encontraban distintas fracciones del Frente Popular Darío Santillán, Frente Popular Corriente Nacional, Polo Obrero-Tendencia, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), MTR-Cuba y MAS.

De acuerdo con lo previsto, las actividades callejeras contiaron por la tarde desde las 15, con manifestantes del Frente Popular Darío Santillán dentro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), quienes intentarán llegar al Puente Pueyrredón para hacer su propio acto.

Homenaje a Kosteki y Santillán

Este lunes se cumplen 21 años de los asesinatos de ambos militantes sociales, la «masacre de Avellaneda», que ocurrió durante la feroz represión a la protesta del 26 de junio de 2002 en los alrededores del Puente Pueyrredón, en la gestión del entonces presidente Eduardo Duhalde, y que derivó en un adelantamiento del llamado a elecciones.

Foto: Mariano Espinosa

Aquella protesta comenzó con una concentración temprana en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, que delimita con las avenidas Mitre e Hipólito Yrigoyen, a pocas cuadras de la estación ferroviaria de la localidad bonaerense de Avellaneda, rebautizada por ley en 2013 como «Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki».

Hasta allí habían llegado militantes y dirigentes del MTD Aníbal Verón de distintos distritos de la provincia e integrantes de la coordinadora del mismo nombre, así como de otras organizaciones como el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Polo Obrero, quienes reclamaban un amplio abanico de reivindicaciones sociales para los sectores pobres.

Compartir

Entradas recientes

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

2 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

3 horas hace

Sigue el temporal: caos, calles anegadas y alerta naranja sobre el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta a naranja -fenómenos meteorológicos peligrosos- para el…

3 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

4 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

4 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

5 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

5 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

6 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

7 horas hace

Francos se despegó del Gordo Dan y elogió a «Pepe» Mujica tras su muerte

El jefe de Gabinete tomó distancia de los agravios del influencer libertario, destacando la personalidad…

8 horas hace

Ciro Martínez vs Macri y el PRO: los cruzó por usar sin permiso una canción en un spot de campaña

El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…

9 horas hace

El Zorro es nuestro

El uso de la figura del héroe de la infancia de muchos argentinos por parte…

9 horas hace