Santiago Passaglia: «No dudamos un segundo en sumarnos a trabajar con Vidal»

Por: Jorgelina Naveiro

Hermano del intendente de San Nicolás, encabeza la lista de diputados provinciales de la segunda sección electoral por Cambiemos.

Ismael Santiago Passaglia encabeza la lista de diputados provinciales de la segunda sección electoral por Cambiemos y es una de las apuestas de María Eugenia Vidal para la Legislatura bonaerense. Es hijo del histórico dirigente peronista Ismael Passaglia, quien en mayo dejó la intendencia de San Nicolás –en manos de su otro hijo, Manuel- para sumarse al gabinete provincial y sellar así su pase del Frente para la Victoria a Cambiemos. 

Santiago -como lo llaman para diferenciarlo de su papá- es abogado, fue juez de Defensa del Consumidor en San Nicolás y hoy integra el directorio de Provincia Bursátil, una de las empresas del grupo Bapro. Es la primera vez que va en una boleta electoral. En diálogo con Tiempo, habla de la candidatura y de los proyectos que impulsará desde su banca. También de las inundaciones que azotaron a su distrito este año y que pusieron en el ojo de la tormenta a Vidal por estar de vacaciones fuera del país. Dice que el principal reclamo en los timbreos es la inseguridad pero que igual la gente apoyará al gobierno. Evita hablar de Unidad Ciudadana. Asegura que vivió con “mucha naturalidad” el pase al macrismo pero que se sigue sintiendo “peronista”: “Tengo el corazón peronista pero la cabeza abierta a trabajar con todos”. 

-¿Qué cree que puede aportarle al debate en la Legislatura? 

-Lo primero que gustaría generar es un debate acerca de cómo podemos hacer que los adultos que introducen a los menores en el delito o los proveen de armas tengan una pena más agravada. Es un tema de mucha actualidad y es una deuda pendiente. No es algo que se acaba con un cambio en el Código Procesal Penal sino que también hay que atender el tema de fondo que es cómo reencauzar a los jóvenes que empiezan un camino delictivo. 

 -¿Qué otros proyectos impulsará? 

-Hay mucho para hacer en lo que tiene que ver con Defensa del Consumidor. Hay mucho para legislar ahí que puede beneficiar a la gente para evitar los abusos de las empresas. 

 -¿Va a impulsar proyectos relacionados con las inundaciones? Justo San Nicolás fue un distrito gravemente afectado este año. 

-Fuimos una de las tantas ciudades afectadas este año, como también varias provincias. Se está dando un fenómeno climático que exige que nos adecuemos a esta nueva realidad. En el caso de San Nicolás, las lluvias superaron los registros de los últimos cien años. Teníamos una obra de infraestructura hecha para prevenir esa situación, un terraplén, pero evidentemente hay que adaptarse a esta nueva realidad. En otras localidades hay una falta de inversión en obras hidráulicas y por eso nuestra gobernadora María Eugenia Vidal hace ya unos meses anunció el plan más importante de la historia con obras complejas y costosas que ya se iniciaron y que eran una deuda pendiente. 

 -Cuando se inundó San Nicolás en enero, Vidal fue muy criticada porque estaba de vacaciones. ¿Cree que pese a eso, los vecinos van a apoyar en las urnas a Cambiemos? 

-Sí. Lo importante cuando se da una situación de tanta desesperación es que estén presentes las áreas que tienen que dar la primera respuesta. En este caso eran Defensa Civil, Acción Social, el Ejército y estuvieron los tres estamentos, Nación, Provincia y Municipio, dando respuestas en un primer momento y también cuando bajó el agua. Además, está proyectada una obra para darle mayor altura al terraplén y poder evitar que se repita esta situación. 

 -¿Cuáles son los reclamos que les hace la gente en los timbreos? 

-En general se escucha mucha preocupación en relación a la inseguridad; es una problemática común a todas nuestras ciudades. Y hay una situación que nadie desconoce que es que en un sector preocupa la economía. Después empiezan a aparecer otras cuestiones que tienen que ver con obras, cloacas, pavimento. 

 -Viene de una familia históricamente peronista, ¿cómo vivió el pase de su padre a Cambiemos? 

-Lo tomé con mucha naturalidad porque no sólo mi padre, sino todo el equipo de trabajo que conformamos, ha sido coherente en el sentido de hacer siempre lo que sea mejor para nuestra ciudad y la región. En este caso, Vidal -creo que a raíz del trabajo que veníamos desarrollando- nos convocó a que volcáramos esa experiencia en la provincia y por supuesto no dudamos un segundo en sumarnos a trabajar con ella porque entendemos que cuando le va bien a la provincia, le va bien a nuestra ciudad y a la Argentina. Descubrimos que hay un equipo que está muy metido en la gestión, en el día a día. Se labura muy cómodo y estamos conformes con el resultado. 

-¿Cómo ven a Unidad Ciudadana y a Cristina Kirchner?

 -La verdad es que tratamos de no mirar lo que hacen los demás, sobre todo cuando uno tiene la responsabilidad de gobernar; por eso tratamos de enfocarnos en cuáles son los problemas que tienen los vecinos. 

 -¿Se siguen sintiendo peronistas? 

-Nos seguimos sintiendo peronistas. En mi caso, tengo el corazón peronista pero la cabeza abierta a trabajar con todos los sectores que tengan ganas de sacar la Argentina adelante, que es lo más importante.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace