Con un discurso inaugural de Sylvia Iparraguirre, comienza la 14ª Feria del Libro de Santiago del Estero

Organizada por el gobierno de la provincia, junto con el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Cultura y la Fundación el Libro, la feria se extenderá hasta el domingo 27 con entrada libre y gratuita.

En Santiago del Estero la Feria del Libro ya se transformó en tradición. Es así que bajo el lema “Los libros crean el futuro”  realiza la 14ª edición a partir de hoy y hasta el domingo 27.

Además de los tradicionales stands, los organizadores anuncian diversas actividades paralelas que se realizarán en de manera simultánea en el Centro de Convenciones Fórum y en el Centro Cultural del Bicentenario, en ambos lugares con entrada libre y gratuita.

Sus organizadores son el Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, a través de la Jefatura de Gabinete, junto con el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Cultura y la Fundación el Libro.

Este año la Feria del Libro se realiza en un momento económico muy difícil que obliga a redoblar los esfuerzos para ofrecer una programación de la calidad habitual.

Así lo expresó el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora el 16 de octubre cuando se presentó la Feria del Libro.

Con un discurso inaugural de Sylvia Iparraguirre, comienza la 14ª Feria del Libro de Santiago del EsteroCon un discurso inaugural de Sylvia Iparraguirre, comienza la 14ª Feria del Libro de Santiago del Estero
Foto: Federico Paul

Estamos en un año difícil –dijo- a raíz de los recortes presupuestarios que venimos sufriendo en las provincias y que tienen que ver fundamentalmente con la educación. Todo esto a consecuencia de decisiones de organismos nacionales que recortaron presupuestariamente fondos a Santiago del Estero, especialmente en lacultura, y van por el caminodel desfinanciamiento de las universidades públicas”.

Y agregó: “También han disminuido y recortado los fondos en todo lo que tiene que ver con la promoción de nuestra cultura, que hacen a la difusión en particular de nuestra cultura, de la educación, del difícil y valioso trabajo que hacen nuestros investigadores, y por supuesto recortando derechos a todos los argentinos”. 

Santiago del Estero, provincia anfitriona de la Feria

Aunque ya comenzaron las actividades, la Feria del Libro de Santiago del Estero quedará oficialmente inaugurada hoy a las 20.30 cuando la escritora Sylvia Iparraguirre pronuncie su discurso inaugural en el Fórum.

Al día siguiente, jueves 24, la escritora presentará su libro más reciente, Cuentos reunidos, en la sala Carlos Manuel Fernández Loza.

Foto: Daniel Baca

Entre los invitados figuran, además de Iparraguirre, otras relevantes figuras de distintas áreas de la cultura nacional entre las que se cuentan, entre otras,  Fabián Casas, Betina González, Horacio Convertini, Jorge Bracamonte, Rep, Tute, Hinde Pomeraniec, Celeste Cid, Alejandro Grimson, Verónica Abdala, Leopoldo “Teuco” Castilla, Sergio Wolf, y María Inés Falconi. Además, el sacerdote José “Pepe” Di Paola (Premio Konex) presentará un libro sobre ludopatía en adolescentes,

Foto: Maximiliano Luna

Se realizará un encuentro de poetas del Norte Argentino (Poetas del Norte Entero) habrá un espacio de cómics, teatro para niños y propuestas que vinculan la tecnología con la educación.

Según de consigna en el Diario de la Feria de Santiago del Estero el encuentro de poetas del Norte, esta organizado por la Municipalidad de la capital de la provincia y la Subsecretaría de cultura y tendrá  lugar los días 25, 26 y 27 “Este evento de integración cultural contará con la participación de alrededor de 35 poetas de la región que componen las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero. Esta vez, ampliando el concepto de integración regional, se sumarán poetas de la provincia de Córdoba.

Foto: Diego Paruelo

Además, como es costumbre en la Ferias coorganizadas por la Fundación El Libro, también en la de Santiago del Estero se le entregará a cada visitante en edad escolar un chequelibro, en esta ocasión de $5.000.- (cinco mil pesos) para que puedan adquirir un libro en la Feria.

Ente los destacados de la programación figura un homenaje a María Elena Walsh que realizará el Teatro La Morisqueta de Salta. Comenzó hoy por la mañana y se extenderá el jueves 24 y viernes 25 a las 9 y a las 10 de la mañana.

El escritor, poeta y ensayista Leopoldo “Teuco” Castilla se referirá el  viernes 25, a las 17 a Poesía y exilio. Estarán también Enrique Traverso (Catamarca) y Ramón Chaparro (Santiago del Estero). La actividad será en la Sala  José Andrés Rivas. El sábado 26, a las 19, además, se presentación de sus libros más recientes.

Se le rendirá homenaje en la Feria del Libro de Santiago del Estero
Foto: TM

Fabián Casas  se presentará el viernes 25, a las 20:30 en la Sala Bernardo Canal Feijóo.

Rep, que presentará el libro Borges, una vida ilustrada con dibujos de éste y una biografía borgeana escrita por Verónica Abdala.

Foto: Prensa

Por su parte, Tute dará una charla y presentará su libro Lo Mejor de Tute: el Arte de Contar la Realidad, la Historieta como Voz Social en un acto organizado por la Fundación El libro  en la Sala Bernardo Canal Feijóo.

Nat San, dibujante de la tira de contratapa de Tiempo Argentino,  también dirá presente en la Feria del Libro de Santiago del Estero a través de una charla titulada Tiras incómodas para pensar la realidad  que se realizará el jueves 24,  a las 16.30,  en la Sala Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario. Estas son solo algunas de las propuestas de la 14ª edición de la Feria del Libro de Santiago del Estero

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

10 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

11 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

12 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

12 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

13 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

14 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

16 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

16 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

16 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

17 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

18 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

18 horas hace