Santiago Cafiero les respondió a los macristas que hablan de «infectadura»

“la especulación política"El jefe de Gabinete desestimó el documento como una falta de respeto "a toda la sociedad argentina" y sostuvo que el gobierno está creando "herramientas inéditas" para enfrentar la pandemia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió  este sábado a la carta pública que firmaron unos 300 académicos, periodistas y exfuncionarios macristas que culpa al gobierno nacional de avanzar impunemente sobre los derechos individuales amparándose en la pandemia. Para eso acuñaron el término “infectadura”, Cafiero sostuvo que “es una falta de respeto, pero no al gobierno, sino a toda la sociedad argentina, que es la que está haciendo el esfuerzo y un sacrificio enorme».

El funcionario nacional afirmó en declaraciones a radio La Red que «hay algunos irresponsables que piensan que desgastan al gobierno al pedir el fin de la cuarentena. Lo que no entienden es que se enfrentan a la inmensa mayoría de los argentinos, que la cumplen y la apoyan». En la misma línea que Ginés González García, quien un poco más temprano había apuntado sobre “la especulación política» del documento, Cafiero señaló: .»Son algunos que quieren hacerle un daño al gobierno, pero en realidad lo que hacen es hacerle un daño a la sociedad».

Asimismo, afirmó que en el gobierno no son fanáticos de la cuarentena, sino que a todos se les complicó la vida con esta medida y agregó el gobierno no es procuarentena, “en todo caso somos antimuerte. No queremos que la gente se enferme, no queremos que la gente se muera. Tan sencillo como eso». Y con ese fin explicó que están diseñando herramientas para cuidar a todos los argentinos. “Herramientas que son inéditas. La asistencia que está brindando el Estado argentino en estos días es la mayor de la historia contemporánea […] En casi el 90% de los hogares vive al menos una persona que percibe un ingreso proveniente del Estado”. 

Sobre la economía, tema que también criticaron en el comunicado,el jefe de Gabinete explicó que “las complicaciones económicas son producto de que estamos atravesando una pandemia mundial, no porque lo decidamos. Y ocurre en todo el mundo. En los cuatro años de Macri cerraban las pymes, las fábricas, los locales, crecía el desempleo, bajaba el consumo, porque había políticas que iban en ese sentido, unas medidas económicas que favorecían a unos pocos y que iban contra la producción nacional ni el empleo argentino”.

Sobre la agenda pospandemia, Cafiero aseguró que es necesario “diseñar una nueva Argentina”. 

“La pandemia es una oportunidad si somos capaces de leerla objetivamente. El mundo también tiene que replantearse lo que ha ocurrido. Tenemos que construir un capitalismo que priorice lo productivo, que le sirva a la gente y no un capitalismo financiero que solo especula. […]Los argentinos vamos a tener que discutir en base a una agenda con una triple sostenibilidad: Económica, Social y Ambiental, porque el mundo y la Argentina van a cambiar”, sostuvo el hombre de confianza del presidente.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace