Santiago Cafiero: «Imaginen lo que hubiera sido esta pandemia con Macri gobernando, una catástrofe»

El jefe de Gabinete se refirió a cómo el gobierno está enfrentando la pandemia, y destacó su optimismo por la "reapertura progresiva" que desde el lunes comienza a implementarse.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó el trabajo del gobierno nacional que «fortaleció el sistema de salud en un tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó (Mauricio) Macri». Además consideró que la situación por el coronavirus hubiera sido una «catástrofe» en el país si hubiera continuado esa gestión.

En declaraciones radiales, el funcionario recordó que la gestión de Cambiemos “nos habían dejado sin Ministerio de Salud», de esa situación pudo plantear: «Imaginen lo que hubiera sido esta pandemia con Macri gobernando, una catástrofe».

Entre sus declaraciones, el funcionario defendió la prórroga del aislamiento social y obligatorio hasta el 28 de junio en la zona del Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), y afirmó que el país «tuvo la posibilidad de ver lo que pasaba en otros países, y las medidas anticipatorias hicieron que no tuviéramos más muertos».

«Hoy estamos muy bien, con poca ocupación de camas y unidades de terapia intensiva», argumentó el funcionario y afirmó que la «reapertura progresiva» de la cuarentena que se irá dando desde el lunes en todo el país «va a ir funcionando». En esa línea, Cafiero justificó la decisión del presidente Alberto Fernández de disponer el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo pasado.

«En marzo, los casos se duplicaban cada tres días, y si dilatábamos la decisión empezábamos a construir una curva exponencial», explicó el jefe de Gabinete, quien destacó que fueron «medidas anticipatorias» que se adoptaron para «cuidar vidas». En ese sentido, sostuvo que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) «estamos pasando el peor momento, con la mayor cantidad de casos, es una situación muy focalizada, como bien lo planteó el Presidente».

En ese sentido aclaró que en el 85% de la Argentina, “se está avanzando progresivamente en la apertura de la mayoría de los rubros comerciales e industriales, incluso en actividades sociales, eso ya está funcionando».  Por eso volvió sobre la distinción de que “la crisis económica que azota a los muchos comerciantes es producto de la pandemia, no por las medidas de la cuarentena».

Además consideró que «hay intencionalidad política» detrás de los cuestionamientos a la cuarentena ante la pandemia de coronavirus, aunque reconoció que también «hay cuestiones legítimas en el reclamo». En el primer caso, lo atribuyó a “algunos sectores marginales, que tratan de cobrar notoriedad firmando un documento, en Twitter o haciendo una nota periodística». En el segundo caso el ministro coordinador aseguró que el gobierno comprende la situación de los comerciantes, y reconoció que «en el reclamo también hay cuestiones legítimas, porque yo conozco esa situación, la he pasado, como comerciante, y sé lo que es pagar quincenas y no tener la facturación para hacerlo».

Cafiero tuvo que volver  a negar que el gobierno se haya «enamorado» de la cuarentena, como alegan sectores de la oposición más radical: «Cómo nos vamos a enamorar de algo que nos obligó a dejar de lado los programas que teníamos para desarrollar la actividad productiva y el consumo interno», afirmó el funcionario. En ese sentido, puso como ejemplo el caso de una fábrica textil en el Chaco, que visitó ayer: «Esa planta tenía un proyecto de ampliación de 10 millones de dólares, y no pudieron arrancarlo por la pandemia. Miren si nosotros vamos a estar enamorados de algo que impidió llevar adelante esos proyectos».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

24 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

24 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

24 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace