Los jueces Irurzun y Farah aseguraron que no hubo irregularidades en la colocación de deuda pública durante el gobierno de Mauricio Macri. A Bausili lo defiende el hermano del próximo ministro de Justicia.
Se trata de la segunda vez que este tribunal revoca un procesamiento contra Bausili en este expediente y dispone que se le dicte la falta de mérito: en ambos casos la decisión se adoptó por la mayoría confirmada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah y la disidencia del Roberto Boico.
«Siendo que las constancias incorporadas tras la decisión de esta Alzada (la primera revocatoria de un procesamiento) no poseen entidad como para modificar el criterio ya sentado, no cabe sino revocar lo decidido y estar a la falta de mérito oportunamente dictada», sostuvieron los jueces que conformaron el voto de la mayoría y revertir el procesamiento que había dictado el juez federal Sebastián Casanello.
Bausili es socio del designado futuro ministro de Economía Luis «Toto» Caputo en la consultora Anker y lo defiende en este expediente Matías Cúneo Libarona, hermano e integrante del estudio de abogados del designado futuro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Casanello había procesado a Bausili por haber participado en la contratación del Deustche Bank como intermediario en la colocación de deuda pública, a pesar de haber trabajado para esa entidad bancaria hasta pocos días antes de llegar al Gobierno.
Al revertir aquel fallo en la primera oportunidad, Irurzun y Farah sostuvieron que el «análisis de cada uno de los actos administrativos» de los que participó Bausili «no evidencia» que el imputado «haya tenido incidencia en la selección, alcances o condiciones de las operaciones de las que participó el Deutsche Bank, elementos necesarios para afirmar que su actuación fue la exteriorización del interés que exige la norma penal».
Con opinión contraria, Boico consideró que Bausili sí participó de actos que pudieron haber implicado un favorecimiento al banco en el cual había trabajado y al cual siguió vinculado a través de la tenencia de acciones hasta agosto de 2018.
«El 25 de enero de 2017, como Secretario en la Secretaría de Finanzas, prestó su conformidad al proyecto de Resolución por el cual se disponía la emisión de nuevos instrumentos de deuda pública denominados ´Bonos Internacionales de la República Argentina en dólares estadounidenses´ y la designación del Deutsche Bank Securities inc. -entre otras entidades bancarias- como ´colocador conjunto´, fijándose la comisión a reconocer, lo que resultó el acto inmediato anterior a su aprobación, por parte del Ministro del área», sostuvo Boico en el voto de aquel primer fallo, al que se volvió a remitir.
«Su intervención precedió, de manera necesaria, a la elección del Deutsche Bank como una de las entidades autorizadas para colocar los bonos de deuda pública argentina, habiéndose estipulado que esa prestación le reportaría a cada banco del 0,12 sobre el monto total de los bonos públicos colocados en el mercado internacional», remarcó entonces el magistrado luego de citar el documento en el que quedaba acreditada esa participación, similar a otras dos también reseñadas en el fallo.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.