La provincia superó los 1300 contagios, en su mayoría en Rosario. La ocupación de camas llegó al 90% y el gobierno de Perotti analiza endurecer las medidas de prevención.
En la Casa Gris evalúan dos escenarios: continuar con las restricciones anunciadas el viernes 4 de septiembre o retroceder a la fase 1 de la cuarentena, con mayores restricciones para disminuir la circulación de las personas y, de esa manera, contener la propagación del coronavirus.
Antes de tomar la decisión, Perotti se reunió este jueves con el comité de expertos que asesoran al gobierno. Allí todas las opiniones son coincidentes en cuanto a la inconveniencia de reabrir las actividades que fueron restringidas. “Los datos epidemiológicos no son los esperados”, afirmaron los especialistas.
La preocupación no es sólo por el aumento de los contagios, sino también por el nivel de ocupación de camas en el sistema público de salud y en los sanatorios privados. La saturación del sistema sanitario es un elemento clave que impedirá la flexibilización de la cuarentena en los departamentos Rosario, San Lorenzo, Caseros, General López y Constitución, a pesar de los reclamos de comerciantes y otros sectores económicos afectados por las medidas lanzadas dos semanas atrás.
Se prevé que el anuncio del gobernador se concretará este viernes por la tarde o por la noche, después de una reunión virtual que mantendrá con intendentes de la región. A esta altura, debido a los datos epidemiológicos, todo indica que habrá una prórroga del aislamiento, pero queda por determinar por cuánto tiempo y si es en las actuales condiciones o si habrá un endurecimiento de la cuarentena.
Panorama inesperado
Este jueves el ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, dijo que existe “extrema preocupación” en el gobierno por el avance de la pandemia ante “un panorama que no era el esperado, después de más de diez días de pseudo aislamiento”.
En declaraciones a Canal 3, Michlig afirmó que seguir con las restricciones “está lejos de ser lo ideal” pero reconoció que el gobierno se ve obligado ante “la evolución de la pandemia”.
Consultado sobre si es posible una reapertura de mayor cantidad de actividades económicas, el ministro fue tajante: “Hoy la situación pareciera que no va a dar a lugar”.
¿Nuevos protocolos?
Integrantes del gabinete de Perotti mantuvieron distintos encuentros con los representantes de los sectores afectados para diseñar nuevos protocolos para cada actividad, con horarios y modalidades específicas. No obstante, los especialistas que asesoran al gobierno recomiendan no flexibilizar las actividades hasta que se logre superar la saturación del sistema de salud.
En ese sentido, la subdirectora del Hospital Provincial, Rosalía Angaroni, indicó este jueves que el 90% de las camas de terapia intensiva están ocupadas y describió la situación como “delicada”.
“La proyección no se puede determinar. Si no nos cuidamos, en una semana las podemos ocupar todas otra vez. Con los números diarios, uno no ve que esto pueda mejorar en el corto plazo”, describió Angaroni.
La médica también se refirió al pedido del sector comercial para reabrir sus locales: “Yo entiendo la necesidad de los comerciantes, pero tengo que mirar lo que pasa desde el punto de vista de la salud y estamos en una situación crítica”.
Los detenidos que resultaron víctimas de la brutalidad policial y penitenciaria denuncian que el conflicto…
Matíez Berzel, un joven mago, viajará por quince localidades bonaerenses para llevar un espectáculo a…
El espacio cercado es utilizado como estacionamiento por los jueces de Comodoro Py. En una…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a la cúpula de la central…
La Cámara rechazó el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y la…
La empresa apunta a reducir un 65% su plantilla. Argumentan que necesitan reconvertirse para afrontar…
Los profesionales explican que la publicidad que realiza en las redes sociales carece de todo…
Desde la industria del cannabis medicinal, denuncian que Argentina corre el riesgo de perder un…
A 48 años de su desaparición, la comunidad educativa homenajeó al intendente militante con un…
El dólar paralelo pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord en las cuevas de…
La agrupación que reúne al peronismo presentó un video. Explica el contenido de Fuerza Patria…
El docente y politólogo acaba de lanzar su nuevo libro "Vale la pena. Ensayos sobre…