Santa Fe: separaron a once bebés de sus familias por «riesgo de vida»

Más de la mitad tenían cocaína en sus organismos, que habría ingresado a través de la lactancia. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Distrito alertó sobre la gravedad de la situación: nunca se había registrado tantos casos en pocos días. Un drama que engloba drogas, trata y abusos.

Once bebés de menos de 40 días de vida fueron separados de sus familias en la provincia de Santa Fe porque corrían “riesgo de vida” ante situaciones de consumo de estupefacientes en el hogar y maltratos. Más de la mitad tenían cocaína en sus organismos, que habría ingresado a través de la lactancia. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Distrito alertó sobre la gravedad de la situación, que colapsó al sistema estatal de cuidados de infancias en riesgo.

“Nos interpela qué está pasando, la cantidad de situaciones en tan pocos días. El año pasado habíamos tenido algunas, pero muy esporádicas. Son once casos en 20 días, y un poco más de la mitad tenían que ver con que cuando los chiquitos nacen en el sector público se les realizan análisis de rutina, y ahí es cuando se detecta presencia de cocaína”, explicó a radio LT9 Patricia Chialvo, secretaria de Niñez, según consignó la agencia Télam.

La intervención se dio luego de que el Ministerio de Salud realizara la denuncia ante la Fiscalía, que convocó a la Secretaría “para que tomemos medidas, porque se entiende que hay riesgo de vida para los chicos”. Los bebés “quedan en la asistencia pública, en los hospitales, para su desintoxicación y estabilización, y trabajamos en la ubicación”. Luego se prioriza la posibilidad de que queden a cargo de algún familiar, pero esa opción no estuvo en estos casos, por lo que se acudió al sistema de familias solidarias. Sin embargo, por la cantidad de casos en simultáneo, ese sistema se vio rebalsado. A tal punto, que la Secretaría tuvo que lanzar una convocatoria de emergencia a familias que se ofrecen para estos cuidados.

De los once casos, cinco se registraron en Rosario, tres en San Lorenzo y tres en la capital de la provincia. Además de la detección de cocaína en los cuerpitos y de los cuadros de maltratos, hubo situaciones en las que la progenitora decidió darlos en adopción. Según Chialvo, suelen ser “chicas que no han podido acceder a una interrupción legal del embarazo” o que atravesaron “cuestiones de abuso o porque están en redes de trata”, con lo cual “llegan al punto del parto y manifiestan que no quieren maternar”.

El sacerdote Fabián Belay, titular de la Pastoral Social de la Drogadependencia del Arzobispado de Rosario, se refirió a la situación y –según consignó el diario santafesino La Capital- criticó que se aborde el consumo de drogas como una cuestión individual. “Hay familias completas atravesadas por esta problemática, sea por consumo o por la venta. Y se generan relaciones tan enfermas que después, lamentablemente, no hay quien pueda acompañar la crianza de una criatura”. En ese sentido, agregó: “No hacemos prevención, no hacemos asistencia. No tenemos los equipos en Rosario. A esa mamá con problemas de drogas que pasó por el hospital, ¿qué acompañamiento se le ofreció?”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace