Santa Fe, otra elección en la que Cambiemos puede quedar tercero

Por: Demián Verduga

Las PASO serán en una semana. Los sondeos ubican al peronismo y el Frente Progresista disputando el primer lugar.

Faltan siete días para una elección clave, cuyos resultados tendrán un inexorable impacto político y simbólico en todo el proceso electoral de este año. Son las PASO santafesinas. Esa provincia representa el 8,36% de los votantes a nivel nacional, es decir, ocho veces más que Río Negro y Neuquén; más del doble que Entre Ríos, por mencionar alguno de los distritos en los que ya hubo competencia. 

En Santa Fe, el macrismo ha tenido en las últimas elecciones un bastión importante, aunque no haya ganado. En la competencia  de 2015 por acceder a la Casa Gris, el comediante Miguel del Sel perdió por muy pocos votos frente al actual mandatario, el socialista Miguel Lifschitz. En tercer lugar, muy cerca, quedó el peronista Omar Perotti, que va por la revancha este año, aunque primero tiene que derrotar en la interna a María Eugenia Bielsa. 

La situación para el gobierno nacional es muy compleja. En primer lugar hay un elemento político: la «bota» es la provincia en la que el radicalismo está fracturado desde que la UCR nacional celebró el acuerdo con Mauricio Macri, en marzo de 2015. Un sector muy amplio del partido centenario decidió quedarse en el Frente Progresista, la alianza que reúne a  socialistas, radicales y otras fuerzas, y que desde el 2007 gobierna el terruño. 

La mayoría de los sondeos muestran que José Corral, intendente radical de Santa Fe capital y candidato a gobernador de Cambiemos para la gobernación, se ubica en tercero. No hay unanimidad en las encuestas sobre qué tan lejos está de los dirigentes que lideran, que son el exgobernador Antonio Bonfatti, la figura con mayor  respaldo popular del Frente Progresista (FP), y la interna del PJ entre Bielsa y Perotti, que sumados quedan en un empate técnico con el socialista. En lo que sí hay bastante coincidencia es en que Cambiemos no quedará primero ni segundo. Quizás el gobierno vuelva a conformarse con que pierda el peronismo, a pesar de que el FP también se ubica en la oposición a nivel nacional y apuesta a la candidatura de Roberto Lavagna.

Respecto del resultado de la elección, la apuesta del FP es que se repita la ecuación de varias provinciales, es decir, que si el peronismo gana las primarias con la suma de los votos de sus precandidatos luego no pueda retener ese caudal y su respaldo y baje en la elección general. Eso es lo que ocurrió en 2011 y 2015.  Del lado del PJ el desafío es el contrario: mantener cohesionado a su heterogéneo electorado después de las PASO. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace