Las PASO serán en una semana. Los sondeos ubican al peronismo y el Frente Progresista disputando el primer lugar.
En Santa Fe, el macrismo ha tenido en las últimas elecciones un bastión importante, aunque no haya ganado. En la competencia de 2015 por acceder a la Casa Gris, el comediante Miguel del Sel perdió por muy pocos votos frente al actual mandatario, el socialista Miguel Lifschitz. En tercer lugar, muy cerca, quedó el peronista Omar Perotti, que va por la revancha este año, aunque primero tiene que derrotar en la interna a María Eugenia Bielsa.
La situación para el gobierno nacional es muy compleja. En primer lugar hay un elemento político: la «bota» es la provincia en la que el radicalismo está fracturado desde que la UCR nacional celebró el acuerdo con Mauricio Macri, en marzo de 2015. Un sector muy amplio del partido centenario decidió quedarse en el Frente Progresista, la alianza que reúne a socialistas, radicales y otras fuerzas, y que desde el 2007 gobierna el terruño.
La mayoría de los sondeos muestran que José Corral, intendente radical de Santa Fe capital y candidato a gobernador de Cambiemos para la gobernación, se ubica en tercero. No hay unanimidad en las encuestas sobre qué tan lejos está de los dirigentes que lideran, que son el exgobernador Antonio Bonfatti, la figura con mayor respaldo popular del Frente Progresista (FP), y la interna del PJ entre Bielsa y Perotti, que sumados quedan en un empate técnico con el socialista. En lo que sí hay bastante coincidencia es en que Cambiemos no quedará primero ni segundo. Quizás el gobierno vuelva a conformarse con que pierda el peronismo, a pesar de que el FP también se ubica en la oposición a nivel nacional y apuesta a la candidatura de Roberto Lavagna.
Respecto del resultado de la elección, la apuesta del FP es que se repita la ecuación de varias provinciales, es decir, que si el peronismo gana las primarias con la suma de los votos de sus precandidatos luego no pueda retener ese caudal y su respaldo y baje en la elección general. Eso es lo que ocurrió en 2011 y 2015. Del lado del PJ el desafío es el contrario: mantener cohesionado a su heterogéneo electorado después de las PASO. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…