Esas cuatro provincias explican la perdida de legisladores del oficialismo en la Cámara alta que lo deja sin quorum propio.
Hacemos por Córdoba, de Juan Schiaretti, pierde una de las bancas al Senado nacional por la mayoría a manos de Juntos por el Cambio, que a nivel provincial, por otro lado, corroboró el liderazgo de Luis Juez, que arrasó con el 54% de los votos sobre Alejandra Vigo, con 25%.
El Frente de Todos quedó lejos en la provincia mediterránea, con 10% de los votos en un escenario que no le resulta favorable desde hace varios años y donde no logra apenas subir a los dos dígitos. Carlos Caserio debe dejar su lugar en el senado nacional a un opositor luego de haber comandado una instancia de unificación del peronismo cordobés. Juez, en un alarde triunfador, declaró que le había ganado “a los dos peronismos”. En todo caso, también le ganó al radical Mario Negri y al propio Mauricio Macri, que le dio la espalda en la interna de JxC.
En Santa Fe, JxC tiene 48% de los votos y se lleva las dos bancas, una de ellas para la periodista Carolina Losada. Segundo queda FdT con 28% y en tercer lugar el frente del socialismo provincial, convertido ahora en un partido más bien testimonial luego de haber gobernado la provincia entre 2007 y 2019. La interna de FdT fue controvertida tras el desafío del ex ministro de Defensa Agustín Rossi al gobernador Omar Perorri. Pero seguramente no hay que buscar allí la caída del oficialismo provincial.
En La Pampa, bastión tradicional del peronismo, JxC se llevaría las dos bancas a senadores, con el 48% de los votos obtenidos contra 28% del peronismo, y en Chubut también el frente opositor nacional obtendría los dos curules por la mayoría, aunque con una diferencia menor: 38% contra 28% del FdT.
Las proyecciones indican que con estos resultados el Frente de Todos se quedaría con 35 senadores, a dos del quorum propio, lo que adelanta una cámara donde cada decisión será aún más difícil para el gobierno nacional. La oposición tendrá 34 senadores y hay tres puestos que ocuparán partidos provinciales, que serán los grandes definidores.
El detalle sobre las PASO de setiembre pasado indica que Juntos por el Cambio creció en Chubut, en Córdoba y en La Pampa y bajó algo en La Pampa. Se estancó el peronismo en todas esas lides. Con sutiles diferencias, la izquierda del FIT tuvo leves crecimientos y se consolida como tercera fuerza a nivel nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…