Sanders denunció «golpe de Estado» contra Dilma en Brasil

El senador estadounidense condenó el proceso político que destituyó a Dilma Rousseff y pidió a Barack Obama que interceda.

«Parece un golpe de Estado», fue la sentencia del senador estadounidense y número dos del Partido Demócrata Bernie Sanders, para definir la situación política de Brasil.

Sanders, precandidato presidencial que se encolumna ahora detrás de la candidata Hillary Clinton, condenó el impeachment a la suspendida presidenta Dilma Rousseff y aseguró que Barack Obama debe pedir «elecciones democráticas».

«Estados Unidos no puede permanecer en silencio mientras son atacadas las instituciones democráticas de uno de nuestros aliados más importantes», advirtió y agregó que la destitución de Dilma «no es un juzgamiento legal, sino político». Además, denunció: «La nueva administración, que no ha sido elegida, anunció rápidamente planes para imponer políticas de austeridad, aumentar la privatización e instalar una agenda social de extrema derecha».

Sanders habló sesión parlamentaria que trata la apertura del juicio político contra la presidenta Rousseff. Pero no es el primer legislador estadounidense en expresar su preocupación: a finales de julio, un grupo de 40 congresistas demócratas escribió al secretario de Estado de EUA John Kerry, para pedirle que tuviera «el máximo cuidado en sus relaciones con las autoridades interinas de Brasil».

Sin embargo, Kerry visitó Río la semana pasada y se reunió con el nuevo ministro de Exteriores brasileño, José Serra, sin hacer en sus declaraciones públicas ninguna referencia a la inestabilidad política en Brasil y subrayando el interés de Estados Unidos en seguir cooperando con la potencia suramericana en varios temas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace