Salvadora

Por: Belauza

Un documental sobre Salvadora Medina Onrubia, que la devuelve a su condición de anarquista, militante por los derechos de la mujer, madre soltera, sin olvidar que también fue mujer de Natalio Botana

Salvadora Medina Onrubia fue madre soltera, anarquista, periodista y dramaturga con tan sólo 15 años, factor fundamental en la liberación del anarquista Simón Radowitzky de su confinamiento en Tierra del Fuego, partícipe de la protesta de La Semana Trágica. Sin embargo la historia oficial, hasta poco casi exclusivamente escrita por hombres, la recordó siempre como la mujer de Natalio Botana, gran empresario periodístico que revolucionó la forma de hacer periodismo en la Argentina en la primera parte del siglo XX.


Trailer Salvadora, de Daiana Rosenfeld from RDI cine on Vimeo.

Daiana Rosenfeld quiere rescatar a toda Salvadora, a Salvadora en su totalidad. Tarea ciclópea que por tal en general -y esta no es la excepción- resulta inacabada. Sin embargo esa ambición es su motor de búsqueda. Tanto estética como política, la una con la otra sin desmerecerse y sin dejar lo que por lo general se considera ajeno a esas esferas: el arte y la maternidad.

Rosenfeld parece reconocer desde el inicio que la ambición es un arma de doble filo, y así y todo la adopta. Y es un gran acierto. Permite hacer de Salvadora una, pese a que esa negativa a dividirla no favorece lograr esa totalidad. Pero sólo tomando ese riesgo es que el espectador puede descubrir la riqueza abrumadora de Salvadora. Y no sólo por sus luchas personales y públicas, todas ellas políticas. Si no por lo que en su propia vida cualquiera reconocería tragedia y fracaso: el suicidio de un hijo, la decadencia de un imperio periodístico que pese a todos sus esfuerzos no pudo sobrellevar la muerte de su marido y creador, Botana, un triste y solitario final en el aislamiento.

En ese sentido habría que animarse a decir que Rosenfeld forma parte de la más reciente ola feminista, tanto teórica como militante (algo que el feminismo no reconoce como tal, sólo en el momento del análisis), en la que la misma práctica además de generar reflexión y teoría, produce nuevos derechos y mejores posicionamientos para una pelea que parece no tener fin. Porque es precisamente esa ambición de totalidad la que la moviliza, una totalidad que se sabe de antemano imposible de conseguir, pero cuya búsqueda es el mejor sostén de llevar adelante eso que por lo general reconocemos como vida.

Salvadora (Argentina, 2017). Dirección, Producción, Guión, Fotografía, Montaje: Daiana Rosenfeld. Testimoniantes: Álvaro Abós (Biógrafo de Natalio Botana), Alicia Villoldo (nuera de Salvadora), Silvia Saitta (Académica y ensayista). Documental. 60 minutos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace