Salvador presidirá el Comité Provincia

Con foto y comunicado, los radicales bonaerenses oficializaron el acuerdo que evitará la interna. Cómo se repartieron los cargos con el alfonsinismo y el sanzismo.

Con una foto y un comunicado, el radicalismo bonaerense oficializó el acuerdo al que llegaron los tres sectores que pugnaban por la conducción del Comité Provincia y que ahora irán juntos en una lista única que llevará como presidente al vicegobernador Daniel Salvador. 

Después de intensas negociaciones, los dirigentes acordaron distribuir los cargos en tres tercios: de esta manera, Salvador irá acompañado por el senador alfonsinista Carlos Fernández en la vicepresidencia, mientras que el diputado provincial Maximiliano Abad, referente de Ernesto Sanz, ocupará la secretaría general, el tercer cargo en importancia. Las elecciones partidarias están previstas para el 23 de octubre. 

Salvador sucederá en la presidencia del Comité Provincia a Ricardo Alfonsín y será quien defienda el año que viene el rol del radicalismo en el armado electoral de Cambiemos de cara a las legislativas. Justamente por el reparto del poder en tercios deberá negociar con los otros dos sectores la estrategia a seguir. 

La unidad quedó oficializada con una foto en la que se ve a Salvador, Fernández, Abad, Alfonsín y los legisladores Miguel Bazze y Walter Carusso. “El radicalismo de Buenos Aires ha conseguido la unidad partidaria. No se trata tan solo de evitar una elección interna, sino de trabajar juntos por un presente y un futuro mejor”, señalaron a través de un comunicado. “Los desafíos de la hora son modernizarnos, tener nuevas metodologías de acción política, y conformar una nueva generación de dirigentes, más interesada en imaginar el futuro, que en rememorar el pasado”, agregaron desde el Comité Provincia. 

Ricardo Alfonsín será el primer delegado al Comité Nacional seguido por el diputado nacional y exintendente de Pergamino Héctor Gutiérrez (por el sector de Abad), la diputada provincial Alejandra Lorden (también por el alfonsinismo) y el histórico Federico Storani (a pedido de Salvador). En tanto, el plenario del Comité Provincia, el órgano de conducción ejecutiva del partido compuesto por 24 integrantes, quedará integrado por nueve miembros de la línea de Salvador, otros siete de Fernández y de Abad y un jefe comunal en representación del Foro de Intendentes del radicalismo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace