Salud dice que se cumplirá el Calendario de vacunación, pero siguen los despidos en el área

La Sociedad Argentina de Infectología y la Fundación Huésped se pronunciaron en alerta por el destino del Sistema de Salud argentino. Los despidos y no renovaciones de contratos anunciados dejarán sin trabajadores a las direcciones de VIH y Vacunas, entre otras.

El grave comunicado de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) difundido el 18 de enero pasado, en el que advirtió el impacto de las políticas de la gestión libertaria en la Dirección Nacional de Enfermedades Transmisibles tuvo como respuesta un comunicado oficial de la cartera que conduce desde septiembre pasado el ministro Mario Lugones.

El Gobierno nacional asegura que se trata de “rumores malintencionados, maliciosos y que buscan sembrar el miedo en la población, el Ministerio de Salud quiere resaltar que el Calendario Nacional de Vacunación está vigente y que la vacunación de la población está garantizada”. No obstante, la comunicación no expresa de qué manera será posible garantizar las vacunaciones ante más de 1600 despidos que dejan sin operatividad diversas áreas sensibles, considerando que los trabajadores de las direcciones de VIH y de Vacunas sólo tienen contratos vigentes hasta el 31 de enero.

Al respecto, la comisión directiva de la SADI publicó que se realizó el pedido de reunión con el ministro “para tratar asuntos relativos a las áreas de enfermedades transmisibles, vinculados a preservar su rol federal, igualitario en el acceso a la salud, conservando sus funciones, su calidad profesional, científica y técnica”.

La institución manifestó que el 14 de enero pasado ya se había enviado una nota debido a la comunicación oficial que se había realizado a la Dirección Nacional de Enfermedades Transmisibles con el propósito de conocer los alcances y el impacto que podría producirse ante la modificación del organigrama del ministerio vinculado a las coordinaciones de Zoonosis, Tuberculosis y Lepra, Hepatitis Virales y Uso Apropiado de Antimicrobianos, entre otras, en el marco del decreto 1138/2024. Asimismo, que se estaba articulando con otras sociedades científicas para realizar acciones conjuntas al respecto.

Sin embargo, como respuesta, el Ministerio de Salud apuntó contra la SADI. “Las intenciones son claras y con evidentes tintes políticos, para muestra alcanza con decir que unos de los organismos que participan de la operación, la Sociedad Argentina de Infectología, es conducida por quien fuera directora de control de enfermedades inmunoprevenibles durante el gobierno de Alberto Fernández”, expresa el comunicado.

Según la gestión libertaria, se trata de falsas denuncias ya que –según sus propios dichos- con la campaña de vacunación vigente se evitará la destrucción de 2,9 millones de vacunas por 16 millones de dólares. Asimismo, acusó a la gestión de gobierno de Alberto Fernández de haber dejado que “se pudran 30 millones de dólares en vacunas, con 13 millones de dólares tirados solo en 2023 y que, entre 2021 y 2023 se dilapidaron 12,3 millones de dólares en vacunas antigripales”.

Defensa oficial de los despidos

La ola de despidos dentro del Ministerio de Salud ha puesto en jaque la gestión y atención a la salud integral de la población en los hospitales públicos nacionales. Es de destacar que el Hospital Laura Bonaparte, especializado en salud mental, se encuentra nuevamente en estado de alerta y movilización ya que por los despidos no puede continuar en funcionamiento y podría cerrar de manera definitiva. Durante este lunes se realizó un abrazo al establecimiento.

Al respecto, Leandro Cahn, director ejecutivo de la Fundación Huésped, manifestó a Radio Provincia la preocupación de la institución por el destino del Sistema de Salud argentino. Según el profesional, si bien tiene sus complejidades, “ninguna de las medidas tomadas por el Gobierno resuelven esos problemas sino que generan otros”, expresó. “Este Sistema tiene tanto en las leyes de Vacunas y de VIH una claridad en la responsabilidad del Estado nacional en materia de las políticas públicas y de provisión de los insumos necesarios para garantizarlas”. Respecto al área de Vacunas, explicó que se encuentra a cargo de la planificación, compra y seguimiento epidemiológico mientras que la dirección de VIH tienen es responsable por la provisión de test, reactivos y tratamientos.

El comunicado oficial del Gobierno nacional afirma que “el recorte en la estructura jerárquica detallado en el decreto 1138/24 y las no renovaciones de contratos no limitan ninguna de las funciones de la cartera. Todos los programas que el Ministerio de Salud tiene que cumplir por ley, están garantizados”. Al respecto, Cahn reflexionó: “La noticia que conocimos el viernes sobre la no renovación de contratos que vencen al 31 de enero nos preocupa a nivel humano, por los puestos de trabajo que se pierden y a nivel político, porque no sabemos cómo se van a llevar adelante las políticas necesarias para el control de las enfermedades inmunoprevenibles, en la dirección de Vacunas y la atención a los pacientes de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual” porque “sin personas capacitadas nos es difícil pensar cómo se llevarán adelante estos procesos”, reflexionó.

De esta manera, el Gobierno nacional pone en jaque “un sistema de políticas de respuesta a estos temas donde el país tiene un lugar de liderazgo regional e internacional” porque “tiene un calendario de vacunación modelo que ha logrado erradicar enfermedades” y un programa de atención y prevención del VIH exitoso que “ha trascendido varias gestiones”.

Sin personal especializado

El director de Fundación Huésped advirtió que con la quita del personal especializado en estas áreas claves pueden volver a aparecer enfermedades que se habían erradicado por la vacunación. Y en materia de prevención del VIH se puede tirar por la borda una política exitosa tanto en el plano sanitario, ético y de derecho, como en el marco económico. Asimismo remarcó: “Detectar la enfermedad tempranamente y garantizar su tratamiento disminuye el contagio y por ende la demanda de estos pacientes en los hospitales”.

Negocio asegurado

Sin personal especializado, con un Ministerio de Salud diezmado y hospitales vaciados de políticas efectivas, el Gobierno nacional declaró de interés público el acuerdo de Pfizer y Sinergium Biotech “para la producción integral de la vacuna antineumocócica veintevalente, con lo que Argentina será el único país de la región en producirla y de la que se espera exportaciones por unos 100 millones de dólares”. Según la gestión de Lugones, el Programa Nacional de Inmunizaciones forma parte del Plan Estratégico de Salud  y tiene como misión “el reordenamiento, modernización y sustentabilidad del sistema de salud mediante procesos de compra eficientes y uso inteligente de los recursos”. Si la Salud pública se desmantela, solo queda preguntarse por el destino de las vacunas que según el Gobierno serán desarrolladas y quiénes serán los beneficiarios de este nuevo negocio, además de los laboratorios involucrados.

Compartir

Entradas recientes

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

6 segundos hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

49 segundos hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

4 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

5 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

6 mins hace

Agenda cultural para todes

Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.

8 mins hace

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

12 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

4 horas hace