Salud dejó de cubrir la leche de chicos con parálisis cerebral

Así lo denunciaron madres y diputados de la oposición. Se trata del Programa Incluir Salud. El 27 de diciembre la empresa distribuidora cortó el servicio por falta de pago.

Desde principios de año, el Programa Incluir Salud del Ministerio de Salud de la Nación dejó de cubrir la leche de los niños con parálisis cerebral. Así lo denunciaron madres y diputados de la oposición. 

Se trata del programa federal (ex Profe) de la cartera conducida por Jorge Lemus, que garantiza el acceso a los servicios de salud a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), que también incluye el acceso a los medicamentos del Plan Médico Obligatorio y los de alto costo, como pueden ser los remedios biológicos y oncológicos.

En Mar del Plata, el colectivo “Mamás en Lucha” realizó una manifestación frente al municipio a principios de este mes, y volverá a repetirla este miércoles. Acamparán frente a la Zona Sanitaria VIII de esa ciudad. “Estamos cansadas de no ser escuchadas”, aseguran. Ya mandaron cartas documento y preparan un amparo para que el Estado pague la deuda y reactive el Programa. También iniciaron una campaña en la plataforma virtual change.org

Hasta el momento no tuvieron respuestas ni del Ministerio ni del intendente Carlos Arroyo, que se negó a recibir a todo el contingente. A las dos con quien accedió a hablar les dijo que desconocía qué es Incluir Salud y que no podía hacer nada. “Pero que iba a escribirle una carta a Vidal. ¿Una carta en 2017? ¿No sería mejor que la llamara por teléfono”, se preguntó ante medios marplatenses Victoria Torres, una de las madres que lidera el grupo. 

La madre de Abril, de 14 años, relató que en los últimos meses de 2016 el servicio comenzó a ser deficiente, hasta que el 27 de diciembre, la empresa que suministraba los alimentos (Nutrihome S.A.) empezó a enviarles comunicaciones a las familias notificándolas de que por falta de pago suspendería el servicio, cortando la entrega gratuita de leche “fresubin plus”. 

“Nuestros hijos sólo se alimentan por un botón gástrico. Es un dispositivo que va directamente al estómago debido a que ellos no pueden comer por boca ya que no saben. Mi hija, que tiene parálisis cerebral, apenas traga la saliva, no saben masticar, no pueden deglutir. Si nuestros hijos no comen, se mueren”, denunció. En esa localidad balnearia cuentan con la solidaridad de la propia empresa afectada, Nutrihome Mar del Plata, que les sigue donando de manera regular las leches necesarias para los chicos. Pero Victoria agregó que, tras los problemas con los alimentos, ahora se sumaron dificultades con el transporte y la medicación.

La diputada nacional Carolina Gaillard (FpV), presidenta de la Comisión de Salud, afirmó que la “insensibilidad de este gobierno no tiene límites”, y adelantó que “este será el primer tema a tratar en la Comisión porque estamos hablando de niños con patologías gravísimas; los padres están muy preocupados y serán escuchados en la comisión. Ya hay denuncias en la Justicia, pero necesitan urgentemente una solución”.

Gaillard, legisladora por Entre Ríos, agregó: “vivimos una nueva agresión del gobierno de Macri contra los sectores más vulnerables. Empezaron recortando los derechos de los jubilados y pensionados con la cobertura de los medicamentos, los enfermos padecen la falta de medicamentos oncológicos, hay faltantes de medicamentos de las llamadas enfermedades huérfanas, los de HIV, y ahora le quitan la cobertura de la leche a niños con parálisis cerebral que es el único alimento que pueden comer y si no se mueren”.

Compartir

Entradas recientes

En medio del escándalo de las coimas en la ANDIS, Francos defiende la gestión libertaria en el Congreso

El jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara baja para informar…

17 mins hace

Coimas en la ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…

1 hora hace

Los ejes del histórico acuerdo entre Córdoba y las cooperativas y mutuales

Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…

2 horas hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron un nuevo paro y visitas “a puertas abiertas” para visibilizar su situación

“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…

2 horas hace

Murió Eusebio Poncela, gran actor español recordado en la Argentina por la película «Martín (Hache)»

Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…

2 horas hace

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…

3 horas hace

Cartoneros se encadenan frente al Ministerio de Espacio Público de CABA y apuntan contra Jorge Macri

El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…

3 horas hace

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…

3 horas hace

Susan Sarandon vuelve a poner el cuerpo por Palestina

La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…

3 horas hace

Más de $ 2.100 millones: critican la licitación para realizar un censo de árboles en CABA

El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…

3 horas hace

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial

Si bien tienen tiempo hasta diciembre de revertir la decisión, desde la Casa Rosada afirmaron…

4 horas hace

Los aliados huelen sangre: la operación que busca sacar a Martín Menem de la presidencia de Diputados

Las denuncias en la ANDIS que tiene al clan Menem como principales implicados reactivaron un…

4 horas hace