Salta: una ministra del gobernador Sáenz fue testigo de la séptima muerte infantil en 40 días

La menor tuvo un paro respiratorio, marcado por un cuadro agudo de deshidratación e infección. En el lugar estaba la titular de la cartera sanitaria, Josefina Medrano. Las fuentes oficiales sostuvieron que "tenía peso normal", pero la falta de acceso al agua fue determinante. La mayoría de los niños que fallecieron son wichi.

Una niña de cinco años falleció este viernes en el hospital de Santa Victoria, en la localidad salteña limítrofe con Bolivia y Paraguay, el mismo lugar donde murió la mayoría de niños con cuadros de desnutrición y deshidratación desde que comenzó el año. La menor, según explicaron a Tiempo fuentes sanitarias de la provincia, estaba «en su peso normal», pero con un cuadro de deshidratación que agravó su estado de salud. Se trata de la séptima muerte infantil desde que comenzó el año, en una zona golpeada por una extensa sequía, falta de acceso al agua potable y condiciones de pobreza estructural que empeoraron la fragilidad nutricional de los niños.

«Aparentemente estaba con un cuadro febril y abdomen agudo. El viernes por la mañana cuando la fueron a despertar, no se despertaba. Cuando lo lograron, la llevaron al hospital, pero tuvo un paro cardíaco», confió una funcionaria provincial. Cuando la nena llegó al Hospital de Santa Victoria, en el lugar estaba la ministra de Salud, Josefina Medrano, junto a funcionarios del ministerio de Salud de la Nación. Todos fueron testigos de la situación, pero Medrano, que es una reconocida pediatra de la provincia, asistió la emergencia.

Tras el deceso, las fuentes oficiales aclararon que la nena tenía peso normal, pero su cuadro clínico estaría condicionado por las graves dificultades para obtener acceso al agua potable. «La deshidratacion vino a causa de la fiebre que tenía, además de la diarrea, pero acá el agua no es buena y puede haber sido el disparador de la diarrea, o de una gastroenteritis aguda. Puede haber sido un cuadro séptico y no hay que descartar que haya tenido otra infección», explicaron desde la provincia.

También podés leer: «En Tartagal hay 2.000 chicos que están en riesgo nutricional» La pequeña fue llevada al hospital por su familia y en el establecimiento sanitario no confiaron si estaba dentro de la población infantil que es monitoreada semanalmente sobre su situación nutricional. Sólo aclararon que «no entra dentro del grupo de niños desnutridos», aunque la menor proviene de Misión San Luis, cerca de Santa Victoria, una de las zonas mas afectadas, cuyo hospital está a 170 kilómetros de Tartagal, donde está el mayor establecimiento médico de la zona norte provincial.

La emergencia impidió que pudieran trasladarla hasta esa localidad, pero fuentes de Santa Victoria confiaron a este medio que la llegada de agua y alimentos sigue siendo dificultosa, especialmente a las comunidades wichis de donde proviene la menor fallecida. En lo que va de 2020 ya fallecieron siete niños, en su mayoría de origen wichi y con graves cuadros de desnutrición que no pudieron ser revertidos a tiempo.

También podés leer Tragedia wichi: «Mueren porque el agronegocio los deja sin agua, sin comida» 


Sólo en Tartagal, el establecimiento ha relevado 2.000 niños en situación de riesgo, dentro de un monitoreo que alcanza a 4.000 menores. Según la exministra de Asuntos Indígenas, Edith Cruz, a fines del año pasado habían “161 niños con muy bajo peso, 267 formaban parte de esa franja pero fueron recuperados, mientras que 1.727 tienen bajo peso”, pero el grupo de los niños “que están en riesgo social” llegaba a “12.575 niños pertenecientes a familias con madres vulnerables o familias desocupadas».

La zona donde falleció la pequeña es parte de la «emergencia sociosanitaria» que decretó el gobernador provincial, Gustavo Sáenz, hace dos semanas. A principios del año, el mandatario pidió auxilio a la Nación ante el agravamiento de la situación social y climática. En el norte de la provincia hay una misión de funcionarios nacionales que este viernes estaban junto a la ministra de Salud de Sáenz. Todos fueron testigos directos de esa situación desgarradora y continúan en el lugar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace