Salieron a la venta los pasajes de larga distancia de trenes para agosto: aumentaron los tiempos de viaje

Por: Enelsubte.com

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para el mes de agosto. Se mantienen los recortes implementados en ventas anteriores. Pérdida de pasajeros a causa de los aumentos tarifarios, que llevaron a los pasajes a valores iguales o superiores al micro, y a causa del deterioro de las prestaciones.

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) lanzó a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de agosto.

La empresa oficializó un aumento de tiempos de viaje en los servicios a Córdoba, Rosario y Tucumán. En este caso, el incremento corresponde a la sección local en Buenos Aires: las demoras en este tramo eran habituales y fueron finalmente blanqueadas en el itinerario. También sufrieron incrementos similares los trenes hacia Bragado y Pehuajó.

Las demoras en los servicios de larga distancia son cada vez más corrientes y la falta de información en tiempo real ha llevado a los usuarios a organizar sus propios canales de comunicación para mantenerse al tanto de los incumplimientos horarios: tal es el caso de los usuarios del servicio a Rosario, que crearon un grupo de Whatsapp a tal efecto.

El resto del esquema para agosto se mantiene sin mayores cambios: continúan suspendidos el expreso a Rosario, el servicio a Justo Daract -fue interrumpido tras el accidente de mayo, y, pese al retorno del San Martín a Retiro, continúa suspendido sin motivos claros-, y el tren a Bahía Blanca, cuya supresión del mapa de servicios motivó un reclamo formal del Concejo Deliberante de Olavarría. En tanto que el servicio hacia Divisadero de Pinamar, antes diario, continua funcionando únicamente los fines de semana.

A su vez, continúa vigente un cambio implementado en junio, que es el agregado de un coche dormitorio en el servicio a Rosario: está disponible los jueves y viernes hacia Rosario y los viernes y sábados hacia Buenos Aires.

Los precios, por su parte, se mantienen sin cambios con respecto al mes anterior: $30.000 cuesta el tren entre Plaza Constitución y Mar del Plata$23.000 el servicio a Pinamar, $12.000  el tren de Retiro a Rosario$23.000 a Córdoba$30.000 el tren a Tucumán$10.000 el trayecto hacia Junín$ 12.000 el tren de Once a Bragado y $18.000 en el caso del servicio a Pehuajó. Las tarifas de los trenes regionales Rosario Norte – Cañada de Gómez y La Banda – Fernández, cuyos valores dependen de los servicios de larga distancia con los que comparten recorrido, se mantienen en $800 y $400 respectivamente.

Los aumentos aplicados en ventas anteriores provocaron que el precio del pasaje en tren quedara igual o por encima del pasaje en micro. Esta situación, que se da en corredores tales como Córdoba, Bragado o Pehuajó, comprometió seriamente la competitividad del ferrocarril: dados los elevados tiempos de viaje, el precio constituía el mayor atractivo para el usuario.

Según pudo saber este medio, esta situación ya comenzó a impactar sobre la cantidad de pasajeros transportados: en los servicios larga distancia de la línea Sarmiento se retiraron coches ante la caída de pasajeros.

Además de los incrementos de precio y tiempos de viaje, los trenes de larga distancia vienen sufriendo un deterioro que se agrava con el correr de los meses: insuficiencia de insumos en coches comedor, baños clausurados, falta de material tractivo e incumplimiento de horarios se combinan con las falencias estructurales como falta de material rodante, carencia de repuestos para mantenimiento de flota y problemas de infraestructura en aquellos corredores que aún no han sido renovados.

El frágil panorama es consecuencia directa del fuerte recorte en el gasto ferroviario. En el corto plazo, la calidad del servicio se vio degradada: trabajos que se encontraban en curso como las obras en la estación Rosario Sur fueron frenados, y a largo plazo se dieron de baja proyectos de extensión como la recuperación del tramo hacia Tandil.

Si bien la mayoría de los trenes interurbanos continúa corriendo por el momento, su futuro es por demás incierto. No sólo el Gobierno pretende con la Ley Bases privatizar o concesionar Trenes Argentinos, sino que la “emergencia ferroviaria” habilita una reducción de servicios y frecuencias de alcances inciertos.

Ver comentarios

  • LOS MISMOS QUE VOTARON AL DESQUICIADO Y USABAN EL TREN AHORA VAN A TENER QUE VIAJAR EN CARRETAS ,VIVA LA LIBERTAD CARAJO

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

35 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

39 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

48 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

48 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

49 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

49 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

50 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

51 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

51 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

53 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

54 mins hace