La decisión forma parte del programa de financiamiento de deuda. La recepción de ofertas comenzará a las 10.00 y terminará a las 15.00.
En el caso de los Fondos Comunes de Inversión, la oferta contendrá una Letra de Liquidez con vencimiento el 16 de diciembre. En tanto, para los denominados Creadores de Mercado los instrumentos que se ofrecerán son dos Letras del Tesoro a Descuento, una con vencimiento el 31 de marzo.
Por último, se licitarán dos bonos que no forman parte del Programa de Creadores de Mercado, atados a la variación del dólar, uno con una sobre tasa del 0,30% y pagadero el 28 de abril y la segunda con vencimiento el 31 de julio de 2023.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…