Una partidaria de Trump fue baleada por la policía dentro del Congreso y otras tres personas murieron en los alrededores. El jueves se confirmó el fallecimiento de un policía.
La exmilitar y ardiente seguidora del presidente Donald Trump se llamaba Ashli Babbitt, y vivía en el sur de California, reportaron medios estadounidenses citando a su familia.
La mujer fue parte de un grupo de manifestantes partidarios del mandatario estadounidense que irrumpieron en el Capitolio, cuando los legisladores llevaban a cabo la certificación del triunfo del demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre.
«Agentes uniformados de la policía del Capitolio los enfrentaron, y en un momento, uno de ellos hizo uso de su arma de servicio» y la alcanzó con un disparo, declaró en conferencia de prensa el jefe de ese cuerpo, Robert Contee. Fue declarada muerta tras llevarla al hospital.
El funcionario señaló que se abrió una investigación por este «hecho trágico».
Otras tres personas, una mujer y dos hombres, murieron en los alrededores del Capitolio «por emergencias médicas» distintas, dijo Contee, sin precisar si se trataba de manifestantes.
La policía además realizó 52 arrestos, incluyendo 26 dentro del Capitolio.
Este jueves se sumó además un policía, que falleció por la noche en un hospital por las heridas recibidas «mientras se enfrentaba físicamente con los manifestantes», según las fuerzas de seguridad.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, anunció una extensión del estado de emergencia por 15 días hasta la juramentación de Biden el 20 de enero, ante temores de nuevas acciones violentas de los simpatizantes de Trump, que se niega a reconocer su derrota.
Militar durante 14 años, Ashli Babbitt, realizó cuatro despliegues con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, según la cadena de televisión KUSI, que afirma haber entrevistado a su esposo.
Babbitt, que no ha sido identificada oficialmente por la policía, vivía en la región de San Diego, en el sur de California, con su marido, que la describió como una «gran seguidora del presidente Trump». El hombre no viajó a Washington para participar en la protesta.
«Realmente no sé por qué decidió» de irrumpir en el Capitolio, declaró su suegra, citada por una periodista de la cadena Fox 5.
En su cuenta de Twitter, Ashli Babbitt se presentaba como «excombatiente» y «libertaria». Recientemente había retuiteado numerosos mensajes de personas que viajaban a Washington para responder al llamado de Donald Trump.
El martes, Ashli Babbitt respondió a alguien que se quejaba de la anulación de su vuelo: «Nada nos detendrá (…) Ellos pueden intentar, intentar e intentar pero la tormenta está aquí y está descendiendo sobre [Washington] DC en menos de 24 horas (…) De la oscuridad hacia la luz».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…