Inauguran una sala para defender al cine argentino, con Leonardo Favio como bandera

El flamante espacio tendrá lugar en el Instituto Juan Domingo Perón. Será bautizado con el nombre del célebre cineasta. Chequeá la programación del ciclo gratuito que marcará el debut de esta iniciativa.

El 17 de octubre se inaugurará una sala cinematográfica dedicada a la exhibición y al debate del cine argentino en el restaurante Un café con Perón, ubicado en el Instituto Nacional Juan Domingo Perón. La microsala de 40 butacas llevará el nombre de Leonardo Favio y busca ser un lugar de homenajes, discusión, estudio y revalorización del cine argentino y de sus hacedores, según comunicaron los organizadores.

“Nos parecía oportuno habida cuenta del ataque a la cultura que hemos recibido desde diciembre que pudiéramos hacer un homenaje a uno de nuestros referentes máximos y bautizarla con su nombre”, explica el cineasta Adrián Jaime (Quémenlos), curador del ciclo permanente que tendrá lugar en ese espacio.

El 5 de noviembre, cuando se cumplan 12 años de la muerte del director, se va a descubrir una placa con la presencia de autoridades del Instituto Juan Domingo Perón, la CGT, varios gremios y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Pero antes, el 17 de octubre, Día de la Lealtad, se inicia el ciclo de cine argentino con la proyección del emblemático documental sobre el peronismo de Favio Perón. Sinfonía del sentimiento.

Una placa recordará al célebre cineasta desde el 5 de noviembre, aniversario de su muerte.

En la fecha siguiente, 24 de octubre, se verá El legado estratégico de Juan Perón, una de las últimas películas de Pino Solanas. Le siguen El asadito, de Gustavo Postiglione, el 31 de octubre, Corresponsal, de Emiliano Serra, el 7 de noviembre, Lago Escondido, Soberanía en juego, de Camilo Gómez Montero, el 14 de noviembre, y Quémenlos, de Adrián Jaime, el 21 de noviembre.

Favio para todas y todos

Esta primera etapa del ciclo concluye el 28 de noviembre con Fuck you! El último show, película de José Luis García sobre la emblemática banda de punk rock Sumo y su líder Luca Prodan.

El documental sobre Luca Prodan cerrará la primera etapa del ciclo.

Después, anticipa Jaime, vendrá una etapa dedicada a películas hechas por mujeres. No se cobrará entrada, pero el público podrá elegir entre dos o tres consumiciones básicas e incluso quedarse a cenar en el lugar y participar en una charla posterior con los autores o los invitados de cada película.

“Es un ciclo permanente que apunta a abrir una instancia de diálogo entre la producción de las películas, el público general, los especialistas y el espacio político también”, explica Jaime. “La idea es interpelar, problematizar y encontrar algún punto de diálogo que nos permita agruparnos, porque ha sido muy fuerte el freno del Instituto del Cine (INCAA) a la producción”.

“No queremos perder este contacto con el público fundamentalmente porque es nuestra posibilidad de sobrevivencia al no haber un instituto de cine fomentando este diálogo”, añade. La meta es dar esa discusión además para desmitificar la idea que puso a circular el Gobierno de que el INCAA es un fondo infinito de recursos “porque las películas que se hacen no siempre son con los fondos del instituto o son con muy pocos fondos”.

Jaime cita el caso de su propia película, Quémenlos, sobre la que el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que había recibido 50.000 dólares del INCAA. “Ojalá. Se dicen tantas mentiras a través de los medios para atacar el cine, que realmente nos hace falta darle un poco más de fuerza a la defensa de las películas”.

En la sala Leonardo Favio tendrán lugar también charlas y presentaciones de libros, así como exposiciones fotográficas, plásticas y musicales. “Este espacio dedicado con amor al cine será un aporte a resguardar lo ya realizado, a custodiar la llama creativa de una cinematografía que tiene más de 100 años en Argentina y que no se agota por decreto”, concluye el director.

¿Cuándo?

Ciclo de cine argentino. Del 17 de octubre al 28 de noviembre. En el Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Austria 2593.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el gran logro de la gira de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 min hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

30 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

32 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

35 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

45 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

52 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

52 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

59 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace