La afirmación la hizo Martín Kohan en el homenaje que se le realiza en Santa Fe al autor de "El limonero real" en el marco del Coloquio Internacional Juan José Saer.
El escenario de la disertación fue Asociación del Magisterio de Santa Fe donde, a su vez, Analía Gerbaudo, mostró una investigación sobre la enseñanza de la obra de Saer en la universidad pública argentina. Kohan afirmó que el hecho de que «el reconocimiento de la obra de Saer haya resultado tan laborioso y tan demorado en el sistema literario argentino, echa dudas sobre el sistema literario argentino, y no sobre la obra de Saer».
Cabe preguntarse, agregó «si ese reconocimiento, tan amplio y tan profundo como ha llegado a ser hoy, no resulta todavía insuficiente en proporción a la significación que la literatura de Saer tiene». Más adelante, sostuvo que «Sarlo lee a Saer, no sólo porque le reconoce un valor, sino también, al mismo tiempo, para dotárselo; para despejarle y asignarle un lugar central (primero un lugar, luego una centralidad) en la literatura argentina contemporánea».
Sobre el final, postuló que «Sarlo es, con Saer, o mejor dicho, a partir de Saer, lectora de formas» y consideró que «la opción por la alternativa de la inmanencia textual, incluso en la secuencia intertextual a la que denominamos obra, no supone en absoluto la renuncia a la dimensión social y política de la literatura».
Como prueba de su afirmación argumentó que Sarlo va a señalar el hecho de que Responso fue una novela política no detectada como tal (y por David Viñas, nada menos)» y agregó que «la política en Responso no es argumento ni es trasfondo», sino que, en palabras de Sarlo, es lo que «da una forma a la causalidad narrativa». «Hacia el final de ‘Tiempo pasado’, un ensayo enteramente destinado a dar un debate político, Sarlo va a apelar a la novela Glosa de Saer para aprovechar como argumento ese carácter diferencial asignado a la literatura para decir desde la ficción y desde la política, o para ponerla en discusión desde la crítica», afirmó Kohan.
Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…
El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…
En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…
"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…
Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…
Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…
Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.
Se trata de un espacio de rehabilitación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…
Se trata del bar temático que funciona en el interior del Instituto Nacional Juan Domingo…
Según EcoGo, buena parte del aumento de los préstamos provienen de billeteras virtuales que otorgan…
El conductor presentó en LN+ un personaje que caricaturiza a Ricardo Darín como una empanada…