La Justicia le puso freno a las SAD y por ahora AFA le ganá la pulseada a Milei

La Justicia hizo lugar este lunes a un pedido de la asociación de fútbol para suspender la aplicación del decreto del Poder Ejecutivo.

La Justicia hizo lugar este lunes a un pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y le puso un freno a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que contaban con el aval del Gobierno nacional para introducirse en el fútbol. El Juzgado Federal de Mercedes otorgó una medida cautelar solicitada por la AFA y suspendió los efectos de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, como así también la Reglamentación de las SAD.

En el fallo, la Justicia aclaró que hace “lugar a la medida cautelar solicitada por la AFA” la cual fue con “previa caución juratoria, ordenando al Estado Nacional la suspensión de los efectos, en los términos y alcances del art. 13 de la ley 26.854, de los artículos 335° y 345° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 70/2023”.

El documento fue “publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 20 de diciembre de 2023 cuya entrada en vigencia operó el 29 de diciembre del pasado año y en consecuencia, de los Arts. 2° y 5° del Decreto Reglamentario 730/2024 dictado por el PEN con fecha 13 de Agosto de 2024 cuya entrada en vigencia operó el 15 de dicho mes y año”.

“Hasta tanto sea dictada la sentencia definitiva, comunicándose lo resuelto por la presente por intermedio de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, mediante oficio, cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo de la parte actora -art. 199 del CPCyCN-”, sentenció.

Chiqui Tapia, voz oficial de AFA

Cuando se conoció la noticia de que el gobierno publicó el decreto que reglamenta las SAD, el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, cuestionó la medida durante un discurso ante los dirigentes de la Primera Nacional. «No es lo que queremos y representamos», expresó Tapia, en contra de lo dispuesto por el gobierno de Javier Milei.

El titular de la AFA subrayó que el deporte de la pelota ya tiene en Argentina un modelo sólido basado en las asociaciones civiles sin fines de lucro y que la segunda categoría es la mejor representación de dicho modelo. Destacó que las SAD no son una solución: «Por más que intenten cambiarnos con decretos, buscando debilitar al fútbol argentino, seguiremos defendiendo lo que venimos defendiendo hace años».

Tapia también remarcó la importancia del deporte más popular en la Argentina como motor económico y social del país, al afirmar que los clubes no solo son espacios deportivos, sino también de contención social. En su opinión, las Sociedades Anónimas no lograrán mejorar el fútbol argentino y solo intentan «ser dueños de los clubes y los jugadores», algo que no permitirá el actual modelo de gestión.

Qué dice el decreto sobre las SAD

El decreto establece que los clubes y asociaciones no podrán ser excluidos de competiciones por su forma jurídica, aunque desde AFA consideran que este tipo de cambios amenazan con transformar la esencia del fútbol en Argentina, donde los clubes funcionan como pilares fundamentales de la sociedad.

FUENTE: Noticias Argentinas

Compartir

Entradas recientes

Nutricionistas cuestionan al influencer Santiago Maratea porque promociona un «fabuloso» té que adelgaza

Los profesionales explican que la publicidad que realiza en las redes sociales carece de todo…

3 mins hace

Continúan los reclamos por la industria medicinal del cannabis

Desde la industria del cannabis medicinal, denuncian que Argentina corre el riesgo de perder un…

37 mins hace

Pablo Turner, presente: el Jardín 946 ya lleva su nombre

A 48 años de su desaparición, la comunidad educativa homenajeó al intendente militante con un…

55 mins hace

Después del triunfo opositor en el Senado, el dólar blue llegó a los $ 1.300

El dólar paralelo pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord en las cuevas de…

2 horas hace

Fuerza Patria lanzó su primer spot: “La única salida se construye con unidad”

La agrupación que reúne al peronismo presentó un video. Explica el contenido de Fuerza Patria…

2 horas hace

Desafíos, lucha y después: Sebastián Artola invita a pensar el futuro desde el presente caótico

El docente y politólogo acaba de lanzar su nuevo libro "Vale la pena. Ensayos sobre…

3 horas hace

Villarruel le respondió a Bullrich que «antes de hacerse la picante repase la Constitución»

La Vicepresidenta defendió su rol institucional y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus…

3 horas hace

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de…

4 horas hace

El Puma Goity: “En este momento de tanto desafecto, es bueno ver Cyrano para hablar de amor y de valores”

El reconocido actor comenzó una gira nacional en Rosario. “En estas épocas también es un…

4 horas hace

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores

Locro, cerveza, trufas, payadores, música y folklore son parte del abanico de opciones para este…

4 horas hace

UNICEF condenó el asesinato de otros nueve niños por un bombardeo israelí a un centro de salud en Gaza

Estaban con sus padres en una fila para recibir suministros nutricionales infantiles. Desde octubre de…

5 horas hace

Los discas sean unidos: con la Emergencia en Discapacidad despertaron al monstruo

Este jueves 10 de julio se aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad. La comunidad…

5 horas hace