Más del 60% de las personas rechazan a las SAD en el fútbol argentino

Una encuesta realizada por “Táctica, laboratorio del deporte argentino” detalla la desaprobación de la ciudadanía en torno a la llegada del modelo privado al deporte. Qué opinan los votantes de Milei y de Massa.

Como sucedió durante el gobierno de Mauricio Macri, la gestión comandada por Javier Milei impulsa el desembarco de las de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al fútbol argentino. Desde el presidente al renunciado Julio Garro y a Daniel Scioli -actual secretario de Deportes- dicen a viva voz las bondades y las inversiones que podrían brotar si abrieran las puertas a los fondos privados. Sin embargo, un informe da cuenta de la distancia que existe entre ese objetivo motorizado por la Casa Rosada y los intereses de la ciudadanía: el 60,2% de las personas está en contra de SAD, sintetiza la encuesta. 

Según el reporte de “Táctica, laboratorio del deporte argentino”, solo el 39,8% del universo encuestado -con interés en este tema- se mostró a favor de la privatización de la gestión del fútbol argentino. El informe, además, evidencia el rechazo a las SAD en tres tipos de segmentos. 

Más del 60 por ciento de las y los asociados a los clubes de barrio se niegan al avance de una iniciativa privatista mientras que el respaldo en ese mismo universo es del 27%. En tanto, entre quienes forman parte de los clubes de fútbol profesional, la negativa a las sociedades anónimas alcanza el 53% y el apoyo supera el 39%. Por último, entre quienes no están asociados a un club, el 48% se muestra en contra de la iniciativa al tiempo que el respaldo alcanza el 32%.

Más del 60% de las personas rechazan a las SAD en el fútbol argentinoMás del 60% de las personas rechazan a las SAD en el fútbol argentino
Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

“El informe muestra que la mayoría de la población interesada en la temática está en contra de las SAD y que el rechazo a los capitales privados es mayor entre quienes participan en clubes barriales”, explicó Francisco Chibán, referente de “Táctica, laboratorio del deporte argentino”, el organismo a cargo del informe junto a la consultora “Sentimientos Públicos”.

La encuesta también evaluó el contenido ideológico a la hora de rechazar o apoyar esta iniciativa y detectó un vínculo claro en ese parámetro. Mientras que más del 56% de votantes de Milei están a favor de las SAD, el 85% de quienes acompañaron electoralmente a Sergio Massa en las elecciones generales de 2023 rechazan la privatización en el fútbol argentino. “Esta opinión es transversal a los niveles socioeconómicos aunque sí hay diferencias muy marcadas según las preferencias político-ideológicas, es decir, se trata de otro debate marcado por la polarización”, dijo Chiban. 


Datos del informe

Realizada a nivel nacional con 2500 casos y un margen de error de ±3,5%, la encuesta se llevó adelante en conjunto con la consultora “Sentimientos Públicos”. “Táctica, laboratorio del deporte argentino” también publicó un artículo donde repasa los diferentes modelos en disputa, como el de propiedad y gestión privada; el de propiedad y gestión por parte de los socios; y el caso alemán, entre otros, junto con un análisis de los principales discursos que buscan instalar las SAD en la Argentina. 

“Táctica, laboratorio del deporte argentino” es un think tank que nace con el objetivo de repensar el deporte y la actividad física desde una mirada alejada de las formas tradicionales de investigación y situada en la realidad actual.

Foto: AFP

Compartir

Entradas recientes

Milei escondió la devaluación y celebró el acuerdo con el FMI

El mandatario habló por cadena nacional y se refirió a las medidas económicas anunciadas por…

22 mins hace

Inflación: para Caputo los precios subieron 3,7% en marzo porque se vieron «forzados» a mandar el acuerdo con el FMI al Congreso

El ministro de Economía atribuyó ese factor a la crecida de este mes. Dijo que…

2 horas hace

Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará…

5 horas hace

El Gobierno devaluó y el dólar fluctuará «entre $ 1.000 y $ 1.400»

Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se cerró el nuevo acuerdo con…

5 horas hace

Vivir el verde en la inmensidad de la selva misionera

Misiones acaba de estrenar una nueva área protegida en la localidad de Comandante Andresito. Actividades…

7 horas hace

Fuerte suba en las canastas de pobreza e indigencia, en marzo

La valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que…

7 horas hace

Leandro Santoro lanzó la campaña: “La Argentina y la Ciudad se ponen de pie si se reconstruye el sentido de comunidad y pertenencia colectiva”

El candidato a primer legislador por "Es Ahora BS AS", focalizó su discurso en las…

7 horas hace

La inflación se disparó y fue del 3,7% en marzo

El IPC medido por el INDEC marcó una aceleración de precios del 55,9%, en los…

7 horas hace

Seis sorprendentes lugares para celebrar los feriados de Semana Santa

La diversidad de la Argentina invita a reflexionar junto a la naturaleza en este otoño…

8 horas hace

Moria Casán y un mensaje directo a Susana Giménez: «Pago mis impuestos en el país que amo»

La actriz se refirió a su pasión y agradecimiento por la Argentina, a diferencia de…

8 horas hace

Servini aceptó como querellantes a los familiares de Pablo Grillo, que pidieron que Bullrich remita información clave

La familia del fotógrafo que sigue en terapia intensiva tras el disparo de un cartucho…

8 horas hace

Criptogate: fiscal pide levantar secreto bancario del presidente Javier Milei y su hermana Karina

Eduardo Taiano pidió levantar el secreto bancario de Javier y Karina Milei en la causa…

8 horas hace