Más del 60% de las personas rechazan a las SAD en el fútbol argentino

Una encuesta realizada por “Táctica, laboratorio del deporte argentino” detalla la desaprobación de la ciudadanía en torno a la llegada del modelo privado al deporte. Qué opinan los votantes de Milei y de Massa.

Como sucedió durante el gobierno de Mauricio Macri, la gestión comandada por Javier Milei impulsa el desembarco de las de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al fútbol argentino. Desde el presidente al renunciado Julio Garro y a Daniel Scioli -actual secretario de Deportes- dicen a viva voz las bondades y las inversiones que podrían brotar si abrieran las puertas a los fondos privados. Sin embargo, un informe da cuenta de la distancia que existe entre ese objetivo motorizado por la Casa Rosada y los intereses de la ciudadanía: el 60,2% de las personas está en contra de SAD, sintetiza la encuesta. 

Según el reporte de “Táctica, laboratorio del deporte argentino”, solo el 39,8% del universo encuestado -con interés en este tema- se mostró a favor de la privatización de la gestión del fútbol argentino. El informe, además, evidencia el rechazo a las SAD en tres tipos de segmentos. 

Más del 60 por ciento de las y los asociados a los clubes de barrio se niegan al avance de una iniciativa privatista mientras que el respaldo en ese mismo universo es del 27%. En tanto, entre quienes forman parte de los clubes de fútbol profesional, la negativa a las sociedades anónimas alcanza el 53% y el apoyo supera el 39%. Por último, entre quienes no están asociados a un club, el 48% se muestra en contra de la iniciativa al tiempo que el respaldo alcanza el 32%.

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

“El informe muestra que la mayoría de la población interesada en la temática está en contra de las SAD y que el rechazo a los capitales privados es mayor entre quienes participan en clubes barriales”, explicó Francisco Chibán, referente de “Táctica, laboratorio del deporte argentino”, el organismo a cargo del informe junto a la consultora “Sentimientos Públicos”.

La encuesta también evaluó el contenido ideológico a la hora de rechazar o apoyar esta iniciativa y detectó un vínculo claro en ese parámetro. Mientras que más del 56% de votantes de Milei están a favor de las SAD, el 85% de quienes acompañaron electoralmente a Sergio Massa en las elecciones generales de 2023 rechazan la privatización en el fútbol argentino. “Esta opinión es transversal a los niveles socioeconómicos aunque sí hay diferencias muy marcadas según las preferencias político-ideológicas, es decir, se trata de otro debate marcado por la polarización”, dijo Chiban. 


Datos del informe

Realizada a nivel nacional con 2500 casos y un margen de error de ±3,5%, la encuesta se llevó adelante en conjunto con la consultora “Sentimientos Públicos”. “Táctica, laboratorio del deporte argentino” también publicó un artículo donde repasa los diferentes modelos en disputa, como el de propiedad y gestión privada; el de propiedad y gestión por parte de los socios; y el caso alemán, entre otros, junto con un análisis de los principales discursos que buscan instalar las SAD en la Argentina. 

“Táctica, laboratorio del deporte argentino” es un think tank que nace con el objetivo de repensar el deporte y la actividad física desde una mirada alejada de las formas tradicionales de investigación y situada en la realidad actual.

Foto: AFP

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace