“Sabíamos que el juez estaba a favor del asesino”

La madre de Natalia Melmann acusó al tribunal y específicamente a uno de sus integrantes, por la liberación de Ricardo Panadero, acusado del secuestro, violación y asesinato de la adolescente. En el fallo, se consideró dudoso el ADN hallado en el vello púbico de la víctima.

Mientras afuera, sobre la avenida, la policía disparaba balas de goma contra organizaciones sociales, de Derechos Humanos y feministas, que habían reaccionado luego de conocer el fallo, adentro, en el edificio de los Tribunales de Mar del Plata, Laura Melmann se desahogaba ante los micrófonos. “Mañana me voy a levantar y no la voy a tener nunca más. Ni Panadero ni los otros tenían derecho a quitarle la vida. Natalia amaba vivir la vida y estos hijos de puta se la quitaron”.

El martes, cuando la mayoría de la atención estaba puesta en la suerte de Nahir Galarza, la adolescente de Entre Ríos, finalmente condenada a la pena de prisión perpetua por el asesinato de su novio, en Mar del Plata, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 absolvía al ex sargento de la Bonaerense, Ricardo Panadero, acusado del secuestro, violación y asesinato de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001.

Panadero tuvo la suerte que no tuvieron sus compañeros durante el primer juicio, en 2002, que terminó en condena para los tres. Los jueces Jorge Peralta, Fabián Riquert y Juan Manuel Sueyro desacreditaron los testimonios aportados por la querella y consideraron que «no pudo mostrarse con claridad» que el ADN encontrado en un vello púbico de Natalia perteneciera al acusado.

Panadero ya había recibido el guiño de la justicia cuando quedó afuera del primer debate oral que condenó a los agentes Ricardo Suárez, Oscar Echenique y Ricardo Anselmini a la pena de prisión perpetua. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia revocó aquella decisión y ordenó un nuevo proceso.

La fiscal Ana María Caro y la abogada de la familia Melmann, Lisa Cabral, habían pedido la pena máxima al entender que la participación de Panadero estaba acreditada por el rastro de ADN encontrado en el cuerpo de Natalia. Sin embargo, el tribunal concluyó que “dado lo incompleto del perfil correspondiente al pelo, las compatibilidades observadas no pueden ser consideradas como prueba concluyente de identidad”.

De acuerdo a la reconstrucción del Ministerio Público, el 4 de febrero de 2001, en la ciudad balnearia de Miramar, Natalia fue subida por la fuerza a una camioneta de la Policía Bonaerense. Adentro estaban los tres condenados en el primer juicio y, se presume, Panadero. La violaron, la asfixiaron y descartaron el cuerpo para lograr la impunidad.

“Los jueces han tomado parcialmente cuestiones para buscar la absolución de Panadero. Desde el comienzo del juicio se vio tendenciosa la actitud que tuvo el juez Peralta para trabajar como un defensor más del acusado”, se quejó Gustavo Melmann, padre de Natalia.

Por su parte, la madre reconoció no sentirse sorprendida por la absolución. “A mí no me llama la atención. Ya sabíamos que el juez Peralta estaba a favor del asesino, eso se vio de entrada”, dijo. Peralta y sus colegas advirtieron en el fallo que lo de Natalia “se trató de un horrendo crimen de género contra una niña de quince años de edad.” Después, dejaron libre al acusado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace