Sábado de pogo y expectativa para el kirchnerismo en Ferro

Por: Tatiana Scorciapino

Encabezado por Máximo y la plana mayor de la militancia de La Cámpora, el encuentro en Caballito agradeció a puro agite la renuncia de Alberto. El color de otro plenario multitudinario.

Este sábado se llevó a cabo un nuevo plenario para la militancia en el microestadio porteño de Ferro, donde el sector del peronismo ligado a Cristina Fernández de Kirchner volvió a pedir por su postulación como candidata a presidenta este 2023. Bajo la consigna “la ciudad con Cristina”, el PJ porteño fue el anfitrión de más de 5 mil personas y, a diferencia de lo que sucedió en el encuentro anterior, este contó con la presencia de primeras figuras del Frente de Todos nacional.

Las intervenciones dentro de las comisiones estuvieron a cargo del senador y presidente del PJ de CABA, Mariano Recalde; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Daniel Filmus; los diputados Paula Penacca, Daniel Gollán, Itai Hagman, Gisela Marzziotta y Mara Brawer; los legisladores porteños Matías Barroetaveña, Javier Andrade, Ofelia Fernández, Franco Vitali, Magdalena Tiesso, Claudio Morresi, María Bielli y Victoria Montenegro; el exvicepresidente Amado Boudou; el secretario general de ATE Daniel Catalano; el conductor Pedro Rosemblat y la exministra de Mujeres, Géneros y Diversidades Elizabeth Gómez Alcorta.

Además, Máximo Kirchner fue el encargado de cerrar el acto como único orador de la tarde, acompañado por importantes figuras del peronismo como los diputados Eduardo Valdés y Leopoldo Moreau, los ministros de Trabajo y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Walter Correa y Cristina Álvarez Rodriguez, el intendente de Ensenada Mario Secco y la senadora Juliana Di Tullio, entre otros.

En un ecosistema 100% kirchnerista, no fue de la partida ninguno de los integrantes de la foto porteña que encabezaron algunas semanas atrás Matías Lammens, Leandro Santoro, Claudia Neira y Graciana Peñafort -ni las organizaciones políticas que los apoyan-, a pesar de que en otras ocasiones sí mostraron su apoyo a este tipo de convocatorias. “No quiso venir el albertismo sin Alberto”, bromeó a este medio uno de sus compañeros de banca.

Bajo un clima de euforia, que funcionó como un aluvión esperanzador para varios de los dirigentes presentes, la militancia comenzó a ingresar al estadio pasadas las 10:20 horas. Escoltados por vendedores de estampitas y encendedores con la cara de la vicepresidenta, Néstor Kirchner y Juan y Eva Perón, las decenas de personas se trasladaron por los pasillos que rodean el microestadio al grito de “Cristina presidenta”. El plenario contó con cuatro comisiones, una más de las que se realizaron en Avellaneda y Chaco, que comenzaron cerca de las 11 y se extendieron por casi dos horas.

Si bien la fecha estaba pactada desde hace algunas semanas, este encuentro se concretó en la estela que dejó el video de Alberto Fernández, quien anunció que no competirá por la reelección. En ese marco, Recalde sostuvo que “con el anuncio del presidente se despejó una incógnita. Lo que necesitamos ahora es saber qué es lo que va a hacer Cristina. Ella es la mejor candidata y vamos a acompañar lo que defina. Mientras tanto, seguimos con estos encuentros para darle fuerza a nuestra conductora”.

En la misma línea, Secco afirmó que Fernández tuvo “un gesto muy bueno” al decidir bajarse de esta elección. “Siempre tuvimos una buena impresión de Alberto, porque a los intendentes de la Provincia nos ayudó mucho, y de eso no nos podemos olvidar. Nos sacó de una pandemia muy dura e hizo esfuerzos bastante importantes estos años, a pesar de que hubieron muchas cosas que no nos gustaron”, afirmó el jefe comunal con la clara idea de bajar la intensidad de las críticas que el cristinismo sostuvo hacia el presidente a lo largo de sus tres años de gestión.

Además, afirmó que estos plenarios se continuarán desarrollando hasta que la vicepresidenta revea su decisión de no ser candidata. “Como funcionarios y militantes kirchneristas nos estamos poniendo al frente del reclamo que tiene gran parte del pueblo argentino. Estos espacios surgen como respuesta a este pedido y para que ella esté en donde tiene que estar. Nosotros no tenemos otra opción: nuestro plan B también es Cristina”, sostuvo el intendente aunque no cerró del todo la posibilidad de que, con la posible negativa de CFK, quienes encabecen la fórmula en octubre se definan en las PASO.

La juventud, deseosa de ser protagonista, fue la encargada de agitar la hora y media que separó el final de las comisiones y el acto principal. Mientras en la cancha la masa del pogo daba cuenta de la vitalidad de sus integrantes en cada salto, desde las gradas los más experimentados alentaban y sonreían relajados al ver la continuidad del movimiento. Con el ya clásico coro “Cristina presidenta”, Máximo Kirchner subió al escenario pasadas las 14:30, escoltado por Penacca y Recalde.

Tras abrazar a la primera línea de funcionarios que se encontraban en el escenario y agitar a la militancia, el diputado se permitió un pequeño guiño hacia el radicalismo, que también realizó un acto en el club el año pasado, y bromeó sobre la poca “alegría” que demostró aquella vez el partido centenario contra la euforia peronista de este sábado.

La encargada de dar el siguiente paso será la propia CFK el próximo 27 de abril, donde inaugurará un espacio educativo dentro del PJ. En tanto, la cancha de Ferro volverá a ser el escenario elegido por el peronismo para llevar a cabo un congreso el 16 de mayo, en donde se espera que haya resoluciones sobre candidaturas.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace